dc.contributorverman@terra.com.pe
dc.creatorLuque Casanave, Manuel
dc.creatorLuque Casanave, Manuel
dc.date2019-03-14T14:27:39Z
dc.date2019-03-14T14:27:39Z
dc.date2014-11
dc.date.accessioned2019-04-24T23:10:00Z
dc.date.available2019-04-24T23:10:00Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/16628
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2358251
dc.descriptionLa vigésima sesión de la Conferencia de las Partes (COP 20) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC) realizada en Lima entre el 1 y 12 de diciembre del presente año es el evento más grande e importante que le ha tocado organizar a nuestro país en toda nuestra historia y este hecho no puede ser desaprovechado. Se presenta como un desafío al país para incorporar al desarrollo sostenible a toda la población, incluyendo instituciones, empresas privadas y públicas, gobiernos regionales, municipalidades y también al ciudadano de a pie, aprovechando la difusión interna que tiene este magno acontecimiento.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectConferencia de las Partes (COP 20)
dc.subjectCambio climático
dc.titleDesafíos y oportunidades para el país con la COP 20
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución