dc.contributorRíos Segura, Juan Guillermo
dc.creatorVilcahuamán Cajacuri, Nilo Percy
dc.creatorVilcahuamán Cajacuri, Nilo Percy
dc.date2019-03-04T16:09:26Z
dc.date2019-03-04T16:09:26Z
dc.date2000
dc.date.accessioned2019-04-24T23:09:38Z
dc.date.available2019-04-24T23:09:38Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/16467
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2358111
dc.descriptionLa Central Térmica elegida como tema de Tesis fue construida por empresas privadas peruanas en la cual el autor tuvo una participación y responsabilidad de primer orden en la construcción de la obra civil, la Central Térmica de Aguaytía de 155 MW es parte del Proyecto Energético Integrado de Aguaytía, proyecto importante en nuestro país, cuya construcción se desarrolló en forma continua entre los años de 1,996 hasta 1,998. En el Perú existen diversos tipos de plantas de generación eléctrica, entre ellas las centrales térmicas son utilizadas, al igual que en otros países, como generadores de energía cuando las condiciones de la naturaleza o de inversión económica no ofrecen otra alternativa para construcciones como centrales hidroeléctricas. Las centrales térmicas ofrecen la alternativa de generación eléctrica transformando la energía a través de Turbinas a Gas, Diesel o una combinación de ambos mediante un ciclo combinado. La primera parte en la construcción de centrales térmicas inician con las obras civiles son obras fundamentalmente de construcción de bases o fundaciones para los diversos equipos electromecánicos como: turbinas, chimeneas y transformadores entre otros equipos importantes. Estas Centrales Térmicas necesitan también obras como oficinas de control, talleres de mantenimiento y muchas veces edificaciones para el alojamiento del personal de operación de Planta. Al finalizar las obras civiles y haciendo un traslape de especialidades inician los trabajos de montaje electromecánico de los equipos y finalmente se realizan las pruebas y puesta en marcha de la Planta.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectCentrales térmicas
dc.subjectProyectos energéticos
dc.subjectProceso constructivo
dc.titleProgramación y procesos constructivos en la construcción de la central térmica Aguaytia 155 mw
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución