dc.contributorverman@terra.com.pe
dc.contributordirector@bioenergycrops.com
dc.creatorMaletta, Emiliano
dc.creatorLuque Casanave, Manuel
dc.creatorLuque Casanave, Manuel
dc.creatorMaletta, Emiliano
dc.date2019-02-05T19:42:12Z
dc.date2019-02-05T19:42:12Z
dc.date2015-04
dc.date.accessioned2019-04-24T23:08:45Z
dc.date.available2019-04-24T23:08:45Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/16108
dc.identifierStakeholders
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2357755
dc.descriptionLa forestación de rápido crecimiento aplicada en zonas rurales, en áreas marginales, deterioradas o degradadas, es una oportunidad de adaptación regional al cambio climático y de implementación de programas efectivos de responsabilidad social en las empresas mineras.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectForestación
dc.subjectRentabilidad económica
dc.subjectRentabilidad social
dc.titleForestación con rentabilidad económica y social
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución