dc.contributorOrdoñez Huamán, Edwin Abel
dc.creatorFlores Azañero, Edgard
dc.creatorFlores Azañero, Edgard
dc.date2018-12-13T19:40:54Z
dc.date2018-12-13T19:40:54Z
dc.date2005
dc.date.accessioned2019-04-24T23:07:30Z
dc.date.available2019-04-24T23:07:30Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/15632
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2357280
dc.descriptionEl presente informe de suficiencia, titulado Módulo de Resiliencia en Suelos Finos y Materiales Granulares tiene el propósito de estudiar el comportamiento del Módulo de Resiliencia en los materiales que conforman los pavimentos flexibles como uno de los parámetros del diseño del método empírico – mecanístico. En el capítulo I se analiza la influencia de las cargas cíclicas sobre un pavimento, los esfuerzos que se generan en la subrasante debido al movimiento de una rueda móvil cargada, también las deformaciones que se generan debido a cargas móviles. Se analiza la influencia que tiene un vehículo en su tiempo de aplicación de carga y por último el mecanismo de deformación. En el capítulo II se desarrolla como se ha ido modificando el diseño de los pavimentos según los avances de los investigadores, que para un primer diseño de pavimentos se utilizaron cargas estáticas como por ejemplo el CBR (Stanton y Poter 1929), y luego se utilizaron cargas repetidas (Seed McNeill Chan 1958). También se conocerá los principios del Módulo de Resiliencia como su teoría, como este factor tiene relación con aplicación de los esfuerzos producidos que se generan al aplican una carga móvil. También se desarrolla los procedimientos de ensayos para determinar el Módulo de Resiliencia y otros parámetros elásticos. Se menciona también los modelos de respuesta según las características del material granulares y suelos finos. En el capítulo m desarrolla los factores que afectan el ensayo del Módulo de Resiliencia en los suelos finos como son el número de aplicaciones del esfuerzo desviador, la magnitud del esfuerzo desviador, el método de compactación, el grado de compactación, contenido de humedad y el fenómeno de tixotropía. En el capítulo IV se explica los factores que afectan el ensayo del Módulo de Resiliencia en Materiales Granulares como son el tipo de material, tamaño del espécimen, tipo de compactación, peso específico y granulometría. También se analiza cómo afecta el contenido de humedad en los materiales granulares.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectModulo de resiliencia
dc.subjectPavimentos
dc.subjectSuelos finos
dc.titleModulo de resiliencia en suelos finos y materiales granulares
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución