dc.creatorHerrera Orosco, Alcibiades
dc.creatorHerrera Orosco, Alcibiades
dc.date2018-11-30T16:05:07Z
dc.date2018-11-30T16:05:07Z
dc.date1948
dc.date.accessioned2019-04-24T23:06:55Z
dc.date.available2019-04-24T23:06:55Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/15373
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2357028
dc.descriptionEl agua es un elemento de singular importancia para la vida y esta no puede existir en ningún cuerpo orgánico sino se le suministra en cantidades adecuadas y en determinadas condiciones de potabilidad. Si el agua que se bebe es inapropiada, toda la salud se resiente, las funciones se debilitan, al aire no purifica sino parcialmente la sangre, al alimento se asimila imperfectamente y el individuo degenera. El progreso de la ciencia y de los medios mecánicos de transporte han traído como consecuencia el desplazamiento de la población rural hacia la ciudad con la consiguiente congestión de numerosas viviendas en una limitada extensión. La insalubridad es una consecuencia de la vida en comunidad ya que se disminuyen las condiciones naturales propicias para la salud, se afecta ésta y surgen las epidemias. Es por estas circunstancias que es necesario crear una especie de "vida artificial", para combatir estos elementos adversos a la salud, y cuya eficacia depende primordialmente de la instalación y buen funcionamiento de los servicios de Agua y Desagüe. La importancia del Saneamiento de una población está fuera de toda discusión y las ventajas que de ella se derivan son inmensas y su influencia no solamente se traduce en la comodidad y salud personal de los pobladores sino también que influye en el progreso económico y cultural de la colectividad. En nuestro país, la Sub-Dirección de Obras Sanitarias a través de sus Departamentos de Planeamiento, Construcción y Conservación de Obras tiene el control de los servicios de Agua Potable y Desagüe de toda la Ración y es política de esta entidad oficial de proveer de servicios de Agua y Desagüe a todas las ciudades que carezcan de tan indispensables obras.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectAgua potable
dc.subjectAbastecimiento de agua
dc.subjectServicios de agua y desagüe
dc.titleAbastecimiento de agua potable de la ciudad de Cutervo
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución