dc.contributorValdivia Vásquez, Germán Luis
dc.creatorDe la Torre Reyes, Ángel Hugo
dc.creatorDe la Torre Reyes, Ángel Hugo
dc.date2018-11-22T23:41:18Z
dc.date2018-11-22T23:41:18Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2019-04-24T23:06:32Z
dc.date.available2019-04-24T23:06:32Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/15237
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2356892
dc.descriptionEl tema del catastro urbano en muchas ciudades de nuestro país es un tema todavía desentendido. Generalmente son realizados con el propósito, muchas veces cuestionable, de únicamente incrementar la recaudación por impuesto predial. En las últimas décadas, la formulación de planes urbanos y la elaboración de catastros urbanos en el Perú han recorrido caminos independientes; mientras que los primeros preocupados fundamentalmente por esquematizar y reglamentar la zonificación de los usos del suelo y el sistema vial, sin considerar aspectos como la propiedad y rentabilidad del suelo, y los segundos, con una visión netamente fiscalizadora y aplicable principalmente a ciudades donde, por los niveles de desarrollo urbano, es rentable su ejecución. En el presente documento, se pretende relevar las informaciones provenientes del catastro urbano del distrito de Medio Mundo para ser utilizadas en el cálculo de rentas municipales y fiscalizadoras por servicios básicos entre otros con el propósito de recaudar el más justo y fidedigno monto anual para la proyección de obras públicas y otras actividades afines al desarrollo del Centro Poblado. Con este propósito se ha realizado un análisis de la conformación urbana y clasificación general de 12 manzanas del distrito de Medio Mundo, para luego identificar los principales problemas y deficiencias de cada inmueble. En el Centro Poblado de Medio Mundo no ha habido registro de algún trabajo relacionado con catastro, en este documento se trabajará apoyándose del Sistema de Información Geográfica (SIG). Finalmente, y como aporte del presente documento, se brindará algunas sugerencias para el aprovechamiento del catastro para el distrito de Végueta, precisamente para Medio Mundo, lo que se espera contribuya a poner el tema del catastro urbano en el debate y crear la necesidad de articularlo a otros Centros Poblados de Végueta, que permitan prever y orientar las decisiones en el permanente proceso de urbanización de nuestras ciudades.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectCatastro urbano
dc.subjectObras públicas
dc.subjectSistema de información geográfica
dc.titleMétodo de valuación de bienes inmuebles para aplicación catastral mediante el sistema de información geográfica para Medio Mundo- Végueta
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución