dc.description | En el presente tema de tesis presentamos un procedimiento de diseño de un sistema de agitación aplicado a digestores de hasta 50 m de capacidad y materiales diversos para la fermentación, con el propósito de mejorar el proceso de fermentación anaeróbica dentro del biodigestor para la producción de gas metano a gran escala, siendo éste el interés de desarrollar el presente tema.
Para el desarrollo de la presente tesis se ha dividido en seis capítulos que mencionamos a continuación:
En el Primer capítulo tenemos la introducción, en este capítulo se hace mención los antecedentes, el estado del arte, se justifica el proyecto y se expone los objetivos.
En el segundo capítulo se realiza el fundamento teórico de: biomasa, proceso de conversión de biomasa, proceso de fermentación anaeróbica, sistemas de biodigestión y digestores, así como el estado del arte del sistema de agitación utilizados en algunas plantas de biogás.
En el tercer capítulo se hace mención a las tecnologías de sistemas de agitación y se describen los conceptos de agitación y mezcla, las clases de agitadores, tipos de flujos presentes en tanques agitados, ventajas de sistemas de agitación en digestores.
En el cuarto capítulo se plantea la propuesta tecnológica de diseño y consiste en un diseño conceptual, consideraciones generales para el cálculo y procedimiento de diseño.
En el quinto capítulo se plantea un programa de diseño, en el cual se establecen los objetivos del programa, descripción del programa a utilizar, datos de entrada, diagrama de flujo del programa a utilizar y por último los parámetros de salida.
En el sexto capítulo trata de la aplicación del programa de cálculo a un biodigestor de 25 m3 de capacidad, para lo cual se toma en cuenta las consideraciones de operación, dimensiones y materias primas, cuyos resultados se presentan, asimismo se diseñan los elementos de transmisión y soporte del sistema agitador.
En el séptimo capítulo se hace el análisis de costos en relación con el caso del biodigestor de 25m3 y se presenta el presupuesto de inversión para la instalación y construcción del sistema de agitación propuesto.
Por último, se presentan las conclusiones con los resultados obtenidos y se dan las recomendaciones necesarias. Se incluye la Bibliografía, los Planos y Apéndice.
Se agradece por el apoyo incondicional para realizar la presente tesis a CERUNI (Centro de Energía Renovable UNI) y EDEVI (Energía Desarrollo y vida). | |