Urbanization in the Mantaro Valley and its influencesonagriculture

dc.contributorOsanchez@t-xi.com
dc.creatorSánchez Chuquimantari, Orlando
dc.creatorSánchez Chuquimantari, Orlando
dc.date2018-11-09T14:39:22Z
dc.date2018-11-09T14:39:22Z
dc.date2013-12-01
dc.date.accessioned2019-04-24T23:05:46Z
dc.date.available2019-04-24T23:05:46Z
dc.identifierSánchez Chuquimantari, O. (2013). La Urbanización en el valle del Mantaro y su influencia en la actividad Agrícola. Ciudad & Arquitectura, 6(2).
dc.identifier2074-6989
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/14914
dc.identifierCIUDAD & ARQUITECTURA
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2356580
dc.descriptionEl crecimiento urbano basado en la economía de libre mercado del suelo, viene dilapidando el suelo agrícola en el valle del Mantaro, y causando graves impactos negativos en el territorio, como la contaminación del rio Mantaro, pues la mayoría de los principales centros urbanos vierten sus aguas servidas sin tratamiento alguno teniendo como principal efecto la disminución del área agrícola, atentando a la principal actividad económica del valle; ello en razón a que la producción que satisface la demanda local y regional, corre el riesgo de desaparecer. En tal sentido, la preocupación del autor es explicar cómo se han desarrollado históricamente los sistemas urbanos en el valle, en su relación con la actividad agrícola, para poder reflexionar sobre los posibles escenarios futuro , donde la mayor preocupación debería ser reorientar el crecimiento de los pueblo de manera que la geografía que caracteriza al valle sea protegida
dc.descriptionThe urban development based on free market, has been preyed agricultural land in Mantaro Valley, this model causing negative impacts as pollution of Mantaro river, because most of the small town spour theirs sewage into de river. In fact the main effectis ther educction of agricultura! area and the main economic activity of the valley. In thi regard, the author's concernís to explain howt hroughthe history the urban developed systems and thea gricultural activity they wererelated.So the idea is to reflect about the possible future scenarios to try to found someway to redirect the model of urban development considering the geography of the Mantaro valley as the main element to be protected.
dc.descriptionRevisión por pares
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.relationVolumen;6
dc.relationNúmero;2
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectUrbanismo
dc.subjectTerritorio
dc.subjectProducción agrícola
dc.titleLa Urbanización en el valle del Mantaro y su influencia en la actividad Agrícola
dc.titleUrbanization in the Mantaro Valley and its influencesonagriculture
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución