dc.contributorFranco Gonzáles, Elmar Javier
dc.creatorMejía Flores, Melchora Elsa
dc.creatorMejía Flores, Melchora Elsa
dc.date2018-10-09T15:43:11Z
dc.date2018-10-09T15:43:11Z
dc.date2006
dc.date.accessioned2019-04-24T23:04:28Z
dc.date.available2019-04-24T23:04:28Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/14378
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2356050
dc.descriptionEl presente Informe tiene por finalidad presentar una metodología para la Implementación de un Plan de Mejora en una empresa utilizando principios y herramientas de calidad total. El Plan de mejora podrá implementarse en cualquier empresa sin importar la actividad económica a la que se dedica ni la magnitud, puede ser una empresa pequeña, mediana o grande. El mundo globalizado al que nos enfrentamos exige a las empresas una mayor competitividad, si no se encuentran listas para dar rápida respuesta al cambio, corren el riesgo de desaparecer. Capítulo 1. - Se hace la introducción, indicando las generalidades, objetivo y los alcances del informe. Capítulo 2. - Se hace un análisis de la organización de la empresa que se ha tomado como referencia para la elaboración del presente informe, se indica los antecedentes, descripción, organización y servicios que presta la empresa. Capítulo 3. - Se presenta la problemática de calidad actual de la empresa, presentando las generalidades, identificación y análisis de las variables comparadas con un modelo de calidad y los criterios adoptados para su elección. Capítulo 4. - Se presenta el fundamento teórico con definiciones de los conceptos de Gestión de calidad total, Ciclo Deming, Herramientas de Calidad, Premio europeo de calidad. Capítulo 5. - Con la Propuesta del Plan de mejora de los problemas que más influyen en los demás y a los que se debe dar solución en forma prioritaria, se presenta el empleo de las herramientas de administración y planeación de calidad total. Capítulo 6. - Se presenta la ejecución de la propuesta del Plan de mejora tratado en el capítulo 5, presentándose la matriz de actividades con los responsables e indicadores del Plan a llevar a cabo. Capítulo 7. - Se hace la evaluación económica del Plan de mejora, analizando los gráficos de Acción vs. Tiempo y de los datos de la matriz de actividades, se calcula el tiempo en el que se recupera la inversión. Capítulo 8. - El Plan de Mejora aplicado a la empresa en su totalidad, en este capítulo lo particularizamos para el área del Dpto. Técnico.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectCalidad total
dc.subjectIngeniería mecánica y eléctrica
dc.subjectMejora de servicios
dc.titlePlan de mejora para una empresa de servicios de ingeniería basado en principios y herramientas de calidad total
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución