dc.contributorReyes Campana, Víctor Manuel
dc.creatorVilla Aranda, Wilmer Francisco
dc.creatorVilla Aranda, Wilmer Francisco
dc.date2018-09-20T21:53:04Z
dc.date2018-09-20T21:53:04Z
dc.date2011
dc.date.accessioned2019-04-24T23:03:20Z
dc.date.available2019-04-24T23:03:20Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/13933
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2355619
dc.descriptionCada vez es mayor la demanda de que los relaves mineros sean manejados de forma de que no se produzcan derrames, que no estos residuos no sean vertidos en los ríos o lagunas cuyas aguas son utilizadas para el riego, y consumo humano. El presente trabajo trata del manejo de relave mediante tuberías con la finalidad de reducir al mínimo el impacto al medio ambiente que produce la explotación de minerales de la mina auríferas localiza en el departamento de la Libertad. Se ha recopilado información proveniente de la mina, trabajos de tesis, fabricantes de tuberías HDPE y accesorios, fabricantes de bombas y motores existentes en el mercado nacional. El primer capítulo, del presente informe de suficiencia profesional, presenta el antecedente, el objetivo general, los objetivos específicos, el alcance, limitaciones y la justificación. En el segundo capítulo, se estudia las generalidades de transporte de relave, definiciones características, tablas y fórmulas que permitan realizar los cálculos para seleccionar el material y el diámetro de las tuberías, selección de bombas y motores eléctricos. En el tercer capítulo se hace la descripción del proceso de operación de la planta de relave, el cuarto capítulo es el más importante de este trabajo donde se ha dividido en cuatro sistemas de bombeo y un sistema de relave grueso por gravedad. En este capítulo se realiza el diseño, cálculo y selección de los componentes de los sistemas de transporte de relave, finalizando con los planos y especificaciones del material de la tubería, bombas y motores a utilizar. En el quinto capítulo se realiza la evaluación de costos que involucran cada uno de los sistemas de transporte, así como la determinación de los costos unitarios $/(Ton/año) x Km para comparar con los estándares internacionales.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectDiseño de sistemas de transporte
dc.subjectSistema de tuberías de transporte
dc.subjectTransporte de relave
dc.titleDiseño de los sistemas de transporte de relave de 60 m3/hr a socavón de mina y a cancha de relave de planta concentradora de minerales, La Libertad
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución