dc.contributorSifuentes Sancho, Jorge Favio
dc.creatorAlpiste Martínez, Ricardo Luis
dc.creatorAlpiste Martínez, Ricardo Luis
dc.date2018-09-20T20:49:28Z
dc.date2018-09-20T20:49:28Z
dc.date2011
dc.date.accessioned2019-04-24T23:03:19Z
dc.date.available2019-04-24T23:03:19Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/13924
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2355610
dc.descriptionEn empresas del rubro textil tales como las tintorerías Industriales se presenta el proceso de teñido, el cual utiliza como principal componente el agua. El proceso de teñido se puede resumir en las siguientes etapas: • Etapa previa, dependiendo del color de la tela se elige un proceso de descrude (tela obscura) o un proceso de blanqueado (tela clara) • Teñido, que, dependiendo del tipo de colorante, puede ser de la clase directa (colores claros) y clase reactiva (colores obscuros) • Neutralizado, consiste en enjuagar la tela con agua blanda y ácido acético para eliminar residuos de colorante que no se hayan disuelto en el proceso de teñido, luego se procede al jabonado o suavizado de la tela según indicaciones de producción Actualmente laboro en el cargo de ingeniero de ventas para la empresa Precisión Perú en la División de fluidos el cual se dedica a la comercialización de maquinaria para transporte de fluidos en la industria, La empresa Servitejo SAC, nos invitan realizar un estudio para la mejora de la línea de bombeo de su proceso de teñido. La empresa Servítejo SAC pertenece al rubro textil, la planta de tintorería industrial se encuentra ubicada en el distrito de Ate, en la cual se tiene instalado dos líneas de teñido, la línea 1 con máquinas teñidoras con un volumen total de 6010 litros de agua y prendas a teñir; y la línea 2 con máquinas teñidoras con un volumen total de 6030 litros de agua y prendas a teñir. Según lo indicado por el personal de planta de teñido, se presentan los siguientes problemas: • El tiempo de llenado de agua en las maquinas teñidoras 5 de la línea de bombeo 1 y maquina teñidora 6 de la línea de bombeo 2 es más de tres minutos • Corrientes de arranque de los motores eléctricos de las electrobombas hídrostal C2x5 y C1.5x2.5 de las líneas de bombeo son elevados, afectando el sistema eléctrico de la planta e incrementan los costos de energía eléctrica. La máquina de teñido requiere que el agua, antes de ingresar, debe estar siempre en un rango de 60 a 70 psi y el caudal de agua debe producir un tiempo de llenado el cual se estima en menos de 3 minutos; esto no se consigue con el actual sistema de bombeo, el cual no mantiene la presión requerida cuando opera una o más maquinas teñidoras, sino que la presión cae drásticamente cuando entran a operar las maquinas, esto ocasiona que el proceso de llenado se vuelva lento. Otro problema que se presenta es en el momento de arranque de las electrobombas, que producen picos de corriente los cuales afectan al sistema eléctrico de la planta y generan mayores costos de energía eléctrica. En la figura 1 se aprecia el diagrama de un proceso de teñido de ropa con colores claros similar al que se realiza en la empresa servitejo.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectSistemas de bombeo
dc.subjectMáquinas textiles
dc.subjectMáquinas teñidoras
dc.titleEstudio del sistema de bombeo de agua blanda a las máquinas teñidoras en una planta textil
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución