dc.contributorParra Murrugarra, Denys Amador
dc.creatorBorja Castillo, Raquel Natalia
dc.creatorBorja Castillo, Raquel Natalia
dc.date2018-09-19T16:11:06Z
dc.date2018-09-19T16:11:06Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2019-04-24T23:03:08Z
dc.date.available2019-04-24T23:03:08Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/13837
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2355529
dc.descriptionEl estudio tiene por objetivo evaluar las condiciones de estabilidad física de la configuración actual y de crecimiento de una presa de relaves cimentada sobre suelos blandos saturados y ubicada en una zona de alta sismicidad. Con ese fin, se ha realizado una extensiva recopilación de información existente de investigaciones geotécnicas de campo y ensayos de laboratorio realizados en estudios anteriores. A partir de dicha revisión de información, se ha realizado la actualización de los parámetros geotécnicos de los materiales que conforman la presa de relaves empleando información complementaria a la ya existente de investigaciones de campo y ensayos de laboratorio desarrollados para el presente estudio. Las investigaciones geotécnicas realizadas consisten en la ejecución y supervisión de calicatas y perforaciones diamantinas, desarrollo de puntos de muestreo, ensayos de piezocono sísmico y ensayos geofísicos. Los ensayos de laboratorio consisten en ensayos estándares y ensayos especiales. Con base en lo descrito anteriormente, se ha realizado la evaluación geotécnica la cual consistió en efectuar el análisis de infiltración, análisis de consolidación unidimensional, análisis de respuesta sísmica, estabilidad física de taludes y el análisis de desplazamientos permanentes inducidos por sismo de la presa de relaves en estudio para la configuración actual y de crecimiento. Finalmente, sobre la base de los resultados obtenidos de estos análisis, se ha concluido que actualmente la presa de relaves presenta adecuadas condiciones de estabilidad física. Sin embargo, para la configuración de crecimiento de esta, se recomiendan medidas de estabilización garantizando así la estabilidad física de la presa de relaves en estudio durante su construcción y a largo plazo.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectPresas de relaves
dc.subjectArcillas
dc.titleEstudio Integral de una presa de relaves cimentada sobre arcilla blanda
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución