dc.contributorEgúzquiza Figueroa, María Enerina
dc.creatorTravezaño Cayco, Ruth Elvira
dc.creatorTravezaño Cayco, Ruth Elvira
dc.date2018-09-18T23:36:35Z
dc.date2018-09-18T23:36:35Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2019-04-24T23:03:04Z
dc.date.available2019-04-24T23:03:04Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/13831
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2355523
dc.descriptionEl objetivo de este trabajo es implementar el Proyecto 5S's para el acondicionamiento de las áreas de trabajo de EPS-RS en función a la normativa nacional e internacional vigente, la implementación del proyecto conllevará a mejorar la Seguridad Ocupacional, Salud y bienestar del personal que labora en la Organización y por ende también la mejora de la productividad y organización dentro de ella. El trabajo ha sido desarrollado en la Empresa Prestadora de Servicios de Residuos (EPS -RS), que brinda los servicios de alquiler de sanitarios portátiles y transporte de residuos; para la ejecución de los servicios la empresa desarrolla los procesos de: Ventas, Gestión de Rutas, Prestación del Servicio, Facturación, Cobranzas y Postventa principalmente, este trabajo se enfoca en el proceso principal de Prestación de Servicios. Las principales fortalezas de la empresa son: Contar con una variada cartera de clientes, unidad de servicios descentralizada y precios competitivos; tiene también la oportunidad de aperturar nuevos mercados nacionales, diversificar la línea de servicios y obtener las certificaciones de Calidad, Seguridad y MM.AA; sin embargo, para seguir creciendo debe afrontar el alto índice de accidentalidad y la deficiente organización interna. El elevado Índice de Accidentabilidad en la empresa es alarmante, con un promedio de 12 accidentes/año (Años 2008 al 2011) y con tendencia al incremento, como consecuencia de una inadecuada ambientación de las áreas de trabajo (Desorden, falta de limpieza, falta señalizaciones, falta delimitación de áreas entre otros) y la falta de cultura de Orden y Limpieza del personal. Las alternativas de solución planteadas para afrontar el problema son: La Implementación de Six Sigma e Implementación de 5S’s. La implementación Six Sigma, consiste en el Rediseño y Mejora de los procesos de la EPS-RS, la Implementación de 5S’s, consiste en acondicionamiento de las áreas de trabajo con orden, limpieza, disciplina y mejora continua. Para afrontar el problema, la empresa tiene la restricción presupuestaria de US$ 35,000.00 para la aplicación de la solución, el tiempo de atención al problema debe ser inmediata por tratarse de condiciones de ambientación potencialmente generadoras de riesgo de accidentes; por otro lado, la empresa cuenta con la experiencia de haber aplicado exitosamente las 5S’s en la casa matriz. Resultando elegido la alternativa de solución “Implementación 5S’s en la EPS - RS”. Obteniendo finalmente como resultado de la Implementación 5S’s en la EPS - RS, US$56,339.52 en beneficios tangibles por reducción de los accidentes y reducción de incidentes con daños a la propiedad. Este trabajo aporta grandes beneficios y cambios a la organización, en materia del cuidado de la vida, salud, integridad física, motivación y orgullo por el lugar de trabajo del personal en su conjunto. Estos beneficios y cambios en la Organización, el personal lo siente como suyo y se hace partícipe con su compromiso e involucramiento en la Mejora Continua.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectSalud ocupacional y seguridad industrial
dc.subjectGestión de seguridad y salud ocupacional
dc.titleImplementación de proyecto 5Ss en EPS-RS
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución