dc.contributorCueva Pacheco, Ronald
dc.creatorQuispe Pecho, Edinson Jonel
dc.creatorQuispe Pecho, Edinson Jonel
dc.date2018-09-11T17:49:10Z
dc.date2018-09-11T17:49:10Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2019-04-24T23:02:33Z
dc.date.available2019-04-24T23:02:33Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/13629
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2355331
dc.descriptionEn el presente informe explicaremos la forma en que se desarrolló la conversión de una embarcación pesquera destinado a la pesca de anchoveta con artes de pesca del tipo de cerco, en un barco de servicio auxiliar en bahía, dedicado al transporte logístico de materiales y equipos en altamar. Para ello, en el primer capítulo, presentaremos la introducción del presente informe, así como sus objetivos, la justificación y los alcances del proyecto desarrollado. Más adelante, en el Capítulo dos, realizaremos un análisis de la problemática que motivo el desarrollo del presente proyecto y expondremos las características principales de las Embarcaciones pesqueras de cerco y de las Embarcaciones de servicio auxiliar en bahía. Así mismo realizaremos un breve repaso de la teoría de estabilidad intacta aplicable a las embarcaciones. En el capítulo tercero, realizaremos una descripción de la embarcación pesquera original, detallando sus principales características y la condición en que se encontraba antes de la modificación. Así mismo definiremos la propuesta de modificación en base a los requerimientos establecidos por el armador. En el cuarto capítulo, desarrollaremos la ingeniería del proceso de transformación para el cambio de servicio de la embarcación, partiendo por los cálculos estructurales basados en las “Reglas para la construcción y clasificación de embarcaciones con eslora menor a 90 metros” de la American Bureau of Shipping - 2011, siguiendo con el análisis de los sistemas propulsión, achique, contraincendios, gobierno, agua dulce y de combustible, y finalizando con el estudio preliminar de estabilidad intacta según las reglamentaciones nacionales e internacionales vigentes. Finalmente, en el capítulo quinto, realizaremos un análisis económico del proyecto, a fin de determinar su viabilidad.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectEmbarcaciones de pesca
dc.subjectConversión
dc.subjectEslora
dc.titleConversión de una embarcación de cerco de 23 metros de eslora en una embarcación destinada al servicio auxiliar en Bahía
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución