dc.contributorEspinoza Paredes, Rafael Leonardo
dc.creatorYactayo Anchirayco, Félix Manuel
dc.creatorYactayo Anchirayco, Félix Manuel
dc.date2018-09-10T22:24:44Z
dc.date2018-09-10T22:24:44Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2019-04-24T23:02:28Z
dc.date.available2019-04-24T23:02:28Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/13607
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2355309
dc.descriptionEl presente informe de Ingeniería se basa en la experiencia alcanzada en el aseguramiento y control de calidad en taller y obra, específicamente en la obra realizada en la Minera Milpo en calidad de Ingeniero QNQC (Aseguramiento y control de Calidad) El objetivo de este informe es controlar la calidad en la Fabricación y Montaje de un Tanque Estructural, lo cual nos llevara a satisfacer las expectativas y necesidades del cliente y lograr una buena imagen en el mercado y de esta manera lograr beneficios para la compañía. El presente informe está constituido de cuatro capítulos: En el primer capítulo se describe los antecedentes, el objetivo, alcance y justificación del informe. El segundo capítulo abarca el fundamento teórico, subdividido en cinco puntos importantes como lo son el control de calidad en uniones soldadas, tipos de juntas, simbología, procesos de soldadura y discontinuidades. Cada uno de estos puntos esta resumida de tal forma que el lector se encuentre familiarizado con estos conceptos relacionados al proyecto. El tercer capítulo trata sobre el control de calidad en la fabricación y montaje del Tanque donde se describe generalmente los procedimientos a seguir para un buen control de calidad como la recepción de materiales, habilitado, armado, granallado, pintado y soldadura, así como también se describe la secuencia de soldeo del Tanque Estructural de 7200m3 a considerar en el fondo con el fin de evitar las deformaciones aportadas por el calor de la soldadura. El cuarto capítulo es un punto muy importante porque trata sobre los ensayos y pruebas realizadas, como la calificación de procedimientos de soldadura y la calificación de soldadores en las posiciones en los cuales se realizarían los trabajos de soldadura las cuales tuvieron que realizarse antes del inicio del proyecto, tintes penetrantes, placas radiográficas, pruebas de vacío, prueba neumática y prueba de adherencia, los cuales se registraron en unos documentos denominados protocolos. Al final del informe se adjunta planos, características del Tanque de Almacenamiento, el Plan de Control de Calidad, la Hoja de Datos y Especificaciones Técnicas Debo manifestar mi agradecimiento a todas aquellas personas que me apoyaron en la elaboración de este informe de Ingeniería
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectControl de calidad
dc.subjectFabricación y montaje
dc.subjectTanque estructural
dc.titleControl de calidad en la fabricación y montaje de un tanque estructural de 7200 m3 para agua fresca
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución