dc.contributorMedina Peralta, Carloman
dc.creatorValencia Incaluque, Andrés
dc.creatorValencia Incaluque, Andrés
dc.date2018-09-10T20:45:54Z
dc.date2018-09-10T20:45:54Z
dc.date2010
dc.date.accessioned2019-04-24T23:02:27Z
dc.date.available2019-04-24T23:02:27Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/13599
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2355301
dc.descriptionXstrata Tintaya S.A. es una empresa minera productora de concentrado y cátodo de cobre, ubicada en la provincia de Espinar, región Cusco, a 4100 metros sobre el nivel del mar. El área de mantenimiento mina es responsable de asegurar la competitividad de la empresa por medio de la Confiabilidad y Productividad planeada de la función deseada en sus equipos o maquinaria pesada. El objetivo del presente informe es incrementar la disponibilidad y confiabilidad de los camiones CAT 793D para mejorar la capacidad de producción. En el capítulo uno, se realiza la introducción del estudio de la gestión de mantenimiento, así como los antecedentes, alcances y limitaciones del plan de gestión de la implementación de mejoras. En el capítulo dos, se realiza el fundamento teórico del mantenimiento, así como la definición, clasificación o tipos, gestión e indicadores de mantenimiento para poder comprender el análisis de la estrategia de mantenimiento en mina. En el capítulo tres, se realiza la descripción del planteamiento del problema u oportunidad de mejora, en donde se menciona la aplicación de equipos, el parque de máquinas y algunas especificaciones técnicas, además se describe la situación inicial de la organización responsable del mantenimiento. En este capítulo también se realiza la descripción del planteamiento de la solución u oportunidad de mejora, en donde se menciona la estrategia de mantenimiento, así como su aplicación o implementación de algunas mejoras en la gestión del mantenimiento. En el capítulo cuatro, se realiza el análisis económico, en donde se menciona la estimación de los costos involucrados en la implementación de mejoras, como también la estimación de costos por el beneficio de estas. En las conclusiones, se realiza una breve descripción de los resultados obtenidos en la cual se concluye la validación de la implementación de mejoras y la obtención de nuestros objetivos. En las recomendaciones, se realiza algunas pautas para poder mantener y seguir desarrollando las buenas prácticas en la gestión de mantenimiento.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectGestión del mantenimiento
dc.subjectMantenimiento correctivo
dc.subjectMejora de procesos
dc.titlePlan de gestión para mejorar el mantenimiento de los camiones CAT 793D de la mina XTRATA Tintaya
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución