dc.contributorAlva Dávila, Fortunato
dc.creatorAyzanoa Pizarro, José Armando
dc.creatorAyzanoa Pizarro, José Armando
dc.date2018-09-05T19:25:27Z
dc.date2018-09-05T19:25:27Z
dc.date2010
dc.date.accessioned2019-04-24T23:02:13Z
dc.date.available2019-04-24T23:02:13Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/13511
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2355213
dc.descriptionLa Oleo hidráulica ha avanzado considerablemente en los últimos años; tal es así que está presente en las máquinas o mecanismos que requieren de grandes fuerzas pero que a la vez sean de volumen reducido comparado con la potencia que desarrollan. Así pues, los vemos aplicados en maquinaria minera, agrícola y petrolera; desde una simple gata para levantar peso, como cargadores modernos que en una sola cucharada levantan 90 Ton. En equipos marinos tenemos grúas de remolques, grúas de izaje, así como también compuertas enormes para bloquear oleajes y subidas de nivel del agua de mar. Para la mejor comprensión del presente trabajo se ha dividido en 7 capítulos El Capítulo I se una introducción al tema y se precisa el alcance del presente informe. El Capítulo II trata del planteamiento del problema, de la descripción de filtro prensa, del material a filtrar y del funcionamiento del filtro prensa. El Capítulo III trata del marco teórico; definiéndose todos los conceptos principales y también describiéndose el funcionamiento de los elementos a emplearse como el motor eléctrico, la bomba hidráulica, los filtros, las válvulas y demás accesorios. El Capítulo IV trata del cálculo y selección de los componentes del sistema hidráulico a emplearse; basados en el marco teórico descrito en el Capítulo III. El Capítulo V trata sobre el funcionamiento del sistema diseñado; mostrándose los esquemas hidráulicos para la mejor comprensión de esta. El Capítulo VI trata sobre recomendaciones de operación y mantenimiento que se deben tener presente sobre el equipo diseñado. El Capítulo VII trata sobre la estructura de costos; considerando costos de ingeniería, costos de fabricación, costos de montaje. Finalmente se dan las conclusiones y recomendaciones sobre el presente trabajo; se anexa la bibliografía utilizada; los planos y los catálogos empleados.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectFiltro prensa
dc.subjectSistemas hidráulicos
dc.subjectHidráulica
dc.titleDiseño de un sistema hidráulico de 15 HP, para accionamiento de un filtro prensa
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución