dc.contributorHoyos Castillo, Juan
dc.contributorFlores Olivera, Marco Antonio
dc.creatorPacheco Barbarán, Ricardo Arturo
dc.creatorPacheco Barbarán, Ricardo Arturo
dc.date2018-09-04T19:56:34Z
dc.date2018-09-04T19:56:34Z
dc.date1993
dc.date.accessioned2019-04-24T23:02:08Z
dc.date.available2019-04-24T23:02:08Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/13472
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2355175
dc.descriptionEl proyecto de la mina "La Estrella" fue conocido hace más de 40 años. Existen varios informes que aseguran la presencia de mineral aurífero suficiente para la realización de una operación minera rentable. El precio del, oro ha sido el factor determinante para la ejecución del presente proyecto, sin embargo, el precio actual y los pronósticos de este en el futuro permiten asegurar la viabilidad del proyecto. yacimiento se encuentra con desarrollo suficiente que ha permitido cubicar el mineral y hacer el inventario de Reservas de Mineral Las condiciones estructurales del yacimiento han llevado a considerar el método de "Corte y Relleno Mecanizado", como el más adecuado para realizar el minado. La amplia historia del beneficio del mineral en las minas situadas en el denominado "Batolito de Pataz" y las pruebas recientes ejecutadas con el mineral de mina, determinan que el sistema de beneficio más adecuado es el de cianuración del mineral aurífero. Para el financiamiento del proyecto se requiere una inversión total de US$ 2’929,800 de los cuales el aporte propio es de 10,58% y el restante 89.42% corresponde a un préstamo a una entidad financiera. En el presente estudio económico-financiero se analiza la viabilidad de ejecutar el proyecto minero aurífero "La Estrella". En él, se detallan obras de infraestructura, labores de preparación, desarrollo y explotación, con el fin de ponerla en producción en el plazo de 18 meses a un ritmo inicial de 200 TM/día, dando ocupación a 120 personas en el lapso de cinco años. Las obras de infraestructura comprenden, apertura de una trocha carrozable de 15 km. desde el pueblo de Huaylillas hasta la mina, labores de preparación y desarrollo consistente en la ejecución. de 1,350 m de túneles horizontales, inclinados y chimeneas. El montaje de la planta de cianuración. Este tamaño de operación es conveniente y está ajustado al tipo de financiamiento y volumen de inversiones solicitados.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectExplotación de minerales
dc.subjectGeología
dc.subjectMinería
dc.titleProyecto de explotación de la mina La Estrella de Compañia Minera Buldibuyo S.A.
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución