dc.contributorSarmiento Sarmiento, Enrique
dc.creatorPoma Soto, Henry Said
dc.creatorPoma Soto, Henry Said
dc.date2018-09-03T20:39:22Z
dc.date2018-09-03T20:39:22Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2019-04-24T23:01:59Z
dc.date.available2019-04-24T23:01:59Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/13418
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2355120
dc.descriptionEl presente informe plantea una metodología para elaborar un Plan de Control de Calidad el cual es de común aplicación en las empresas certificadas con la ISO 9001-2008 en nuestro medio. La empresa TECNICAS METALICAS INGENIEROS S.A.C. está certificada con la ISO 9001-2008 sin embargo no cuenta con muchos planes de calidad, se encuentra bastante potencial ya que empieza a presentarse varios contratos y proyectos en las cuales nos piden establecer estándares de calidad para la satisfacción del cliente. En la zona sur de lima se ha ejecutado un proyecto para el mejoramiento de la carretera Mala - Calango se trata de unos puentes metálicos: Puente Correviento y el Puente Yuncaviri, en nuestro país debido al crecimiento económico es casi una necesidad ya que mejora nuestras carreteras y a la comunicación entre pueblos. Un factor primordial para el funcionamiento correcto de cualquier organización es la calidad de sus productos y servicios. Actualmente existe una creciente toma de conciencia, en la cual todas las organizaciones tienen muy claro que para la obtención de buenos rendimientos económicos es necesario un mejoramiento continuo de la calidad. Por tal motivo se desarrolla el presente informe en 6 capítulos para entender con mayor facilidad; los cuales son: Capítulo 1: Introducción. Se menciona los antecedentes, el objetivo, la justificación y los alcances. Capítulo 2: Norma ISO 9001-2008 (La organización internacional de normalización) de control de calidad. Se explican los principios más importantes, los beneficios y el significado para la realización según la Norma de un Plan de Calidad. Capítulo 3: Estándar de control e inspección AWS D1.5. Se describe las etapas de inspección más importantes del Código AWS D1.5. Capítulo 4: Proceso de fabricación. Se establecerá el control del proceso de fabricación, el programa de inspección, inspección de soldadura, así como los criterios de aceptación y rechazo Capítulo 5: Elaboración del plan de control de calidad. Se establecerá el plan de puntos de inspección, los procedimientos a usar, así como la elaboración del plan de control de calidad Capítulo 6: Evaluación económica del plan de calidad. Se plantea un análisis de costos para el Plan de Control de Calidad. Finalmente tengo que agradecer a mis amigos de TECNICAS METALICAS INGENIEROS S.A.C. que me apoyaron a realizar dicho informe.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectPuentes metálicos
dc.subjectInspección de soldaduras
dc.subjectProcesos de fabricación
dc.titlePlan de control de calidad de la fabricación de puentes metálicos - carretera Mala
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución