Artículos de revistas
La función social del patrimonio arqueológico local. La puesta en valor de la necrópolis de la Calerilla de Hortunas de Requena (Valencia, España)
The social role of local archaeological heritage. The value enhancement of the necropolis of calerilla de Hortunas de Requena (Valencia, Spain)
Registro en:
2312-7570
DEVENIR
Autor
Santos Sánchez, Kati
Martínez Valle, Asunción
Carrascosa Moliner, Begoña
Carrascosa Moliner, Begoña
Martínez Valle, Asunción
Santos Sánchez, Kati
Institución
Resumen
Del patrimonio arqueológico in situ: las reconstrucciones sobre los restos arqueológicos, llevadas a cabo fundamentalmente en los países nórdicos; las presentaciones tradicionales en forma de ruina, desarrolladas en los países mediterráneos; y los híbridos, utilizados indistintamente a través del viejo continente. De las tres tendencias se aprecia que la que contribuye a satisfacer tanto las necesidades de los enclaves como las del público, a la vez que ofrece una visión más próxima y social, es la primera. Las reconstrucciones de las estructuras in situ a partir de los materiales y técnicas originales, además de garantizar su sostenibilidad, también favorecen las finalidades sociales y educativas, lo que facilita considerablemente su interpretación. En España esta modalidad es escasa pero afortunadamente se cuenta con algunas excepciones. El proyecto de puesta en valor de la necrópolis de La Calerilla de Hortunas de Requena (Valencia, España) pretende ser una de ellas. Revisión por pares