dc.contributorGutiérrez Jave, Edmundo Esmaro
dc.creatorVentosilla Salazar, Javier Martín
dc.creatorVentosilla Salazar, Javier Martín
dc.date2018-08-28T16:50:28Z
dc.date2018-08-28T16:50:28Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2019-04-24T23:01:42Z
dc.date.available2019-04-24T23:01:42Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/13305
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2355007
dc.descriptionTodo proyecto de inversión tiene su origen en un problema que ha sido detectada o identificada. La implementación de la zaranda vibratoria MF 2461-2 tipo banana, surgió de la necesidad de incrementar la producción de la planta de chancado en la compañía minera Atacocha. En el capítulo N° 1, se menciona que la empresa V&J Ingeniería y Construcción S.A. ganó la licitación del montaje e instalación de la zaranda vibratoria en la planta de concentrado de la compañía minera Atacocha, ubicada en el distrito de Yanacancha provincia y departamento de Pasco, siendo el objetivo general el aumento de producción de concentrado a fines del 2012, y el objetivo específico la implementación de la zaranda vibratoria de acuerdo con su capacidad y selección. Las limitaciones no incluyen las obras civiles ni las obras eléctricas e instrumentación. En el capítulo N° 2, se describe el proceso de producción de la compañía minera Atacocha, involucrando el proceso de chancado, proceso de molienda y proceso de flotación, además se trata de la producción de concentrado y también del proceso productivo de la obtención de los concentrados. En el capítulo N° 3, se muestra el fundamento teórico sobre las funciones y movimientos de la zaranda vibratoria, también se menciona el proceso de flotación de los concentrados y describe la importancia de los minerales o concentrados de zinc, plomo y cobre. Se menciona la identificación del problema a la baja producción de concentrado en la compañía minera Atacocha, así como de la solución al incremento del nivel de recursos y reservas de concentrados por la adquisición de la zaranda vibratoria, y sobre la función que tiene la adquisición de una zaranda en el proceso productivo. En el capítulo N° 4, se detalla sobre la adquisición de la zaranda vibratoria desde los cálculos para la selección de las dimensiones y la cotización con la que se adquirió la zaranda vibratoria. Se explica detalladamente el procedimiento de acondicionamiento y montaje de la zaranda vibratoria. También se muestra el planeamiento del proyecto y el cronograma del proyecto especificando solo el traslado, montaje e instalación de la zaranda vibratoria. En el capítulo N° 5, se menciona las pruebas funcionales y puestas en marcha de la zaranda vibratoria, las pruebas fueron validadas con registros. Los registros que se realizaron fueron de acuerdo con cada procedimiento que involucra el montaje e instalación de la zaranda vibratoria. En el capítulo N° 6, se menciona la justificación económica para la adquisición de la zaranda vibratoria, detallando los precios unitarios (PU), con la cual se elaboró el presupuesto del traslado, montaje e instalación de la zaranda vibratoria, y por último la valorización que se presentó a la compañía minera Atacocha. Terminando el informe con unas conclusiones y recomendaciones para la mejora de otros proyectos similares.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectZarandas vibratorias
dc.subjectPlantas de chancado
dc.subjectMontaje de equipos
dc.titleImplementación de una zaranda vibratoria MF 2461-2 en la planta de chancado, para incrementar la producción de concentrados de 4400 a 5000 toneladas por día, en la unidad minera Atacocha - Milpo
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución