dc.contributorSandoval Salinas, Rigoberto Raúl
dc.contributorLandauro Abanto, Alberto
dc.creatorQuiróz Cubas, Wilder Jaime
dc.creatorQuiróz Cubas, Wilder Jaime
dc.date2018-08-07T17:39:35Z
dc.date2018-08-07T17:39:35Z
dc.date1992
dc.date.accessioned2019-04-24T23:00:55Z
dc.date.available2019-04-24T23:00:55Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/12975
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2354685
dc.descriptionEn la fabricación del acero efervescente, el grado de oxidación del acero es uno de los principales factores responsables en la obtención de lingotes de buenas características superficiales. En un lingote de acero muy oxidado, las burbujas tubulares se presentan muy próximas a la superficie, originando fisuras en planchas y defectos superficiales en el producto terminado. Si el acero estuviera muy oxidado, el espesor de la piel aumentaría, pero presentaría microburbujas y poros, que cuando están muy cerca de la superficie del lingote son también responsables del aparecimiento de defectos de superficie en el producto final. Por tanto, para cierto tipo de acero efervescente y determinadas condiciones de lingoteamiento existe un nivel óptimo de oxidación del baño para el cual la región compacta de la piel sólida se presenta suficientemente gruesa para las exigencias posteriores en laminación, observar fotografías N° 1, 2 y 3. Este control de oxidación es particularmente importante para los aceros destinados a la fabricación de planchas y bobinas, laminadas en frio, donde son mayores las exigencias de superficie; tal es el caso de los aceros efervescentes: 07B., 08B destinados al estampado medio. El presente estudio tiene como objetivo mostrar un análisis teórico de los fenómenos que ocurre en la desoxidación hecha con Al-Mn del acero efervescente 08B, con el fin de obtener una base para la mejor comprensión del mecanismo de desoxidación de este acero producido en los hornos eléctricos de SIDERPERU.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectDecapado del acero
dc.subjectMetalurgia del acero
dc.subjectOxidación
dc.titleEstudio de la desoxidación del acero efervescente - 08 B
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución