dc.contributor | Galarza Soto, Walter Herbert | |
dc.creator | Sosa Ponce, Javier Ricardo | |
dc.creator | Sosa Ponce, Javier Ricardo | |
dc.date | 2018-08-07T15:47:36Z | |
dc.date | 2018-08-07T15:47:36Z | |
dc.date | 2014 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-24T23:00:54Z | |
dc.date.available | 2019-04-24T23:00:54Z | |
dc.identifier | http://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/12969 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2354679 | |
dc.description | Este informe de experiencia profesional ha sido elaborado para dar a conocer los métodos constructivos en tanques para almacenamiento de gas natural licuado de grandes capacidades para diámetros superiores a 60 m. dicha información ha sido recopilada durante la ejecución del Proyecto Tanque para GNL Mejillones - Chile de 175,000 m3 de capacidad, construido por las empresas españolas Técnicas Reunidas y Monesa con quienes tuve el privilegio de participar en la dirección técnica y construcción.
Este Informe ha sido realizado en 4 capítulos:
En el Capítulo 1 Presentamos la introducción del informe realizado, iniciando con una explicación general del ciclo del gas natural licuado en el mundo como base fundamental para comprender la importancia y el uso de los tanques para almacenamiento de GNL, se presentan los objetivos, alcances y limitaciones del informe respecto al proyecto completo, también se hace referencia a la ubicación, condiciones climáticas del lugar de construcción, costo de inversión e inversionistas.
En el Capítulo 2 Presentamos los fundamentos técnicos y de Ingeniería para las nuevas tecnologías empleadas dentro del ciclo del GNL como los procesos de extracción, licuefacción, transporte, almacenamiento, regasificación y los principios de funcionamiento de los tanques para almacenamiento de GNL integrado al funcionamiento de las plantas de licuefacción o regasificación.
Se realizará el diseño y cálculo para un tanque de almacenamiento de GNL de 175,000 m3 el cual entro en operación el 08 de marzo del 2014 y que es materia de este informe de experiencia profesional, También en este capítulo incorporaremos las simulaciones realizadas en el cálculo estructural por el método de elementos finitos.
En el Capítulo 3 presentamos los registros de montaje realizados en la y ensayos no destructivos exigidos por los códigos de construcción del proyecto, se indicará por separado los registros y protocolos de soldadura aplicada, los registros y protocolos de montaje mecánico y ensayos hidráulicos y neumáticos realizados de acuerdo a las etapas constructivas realizadas.
En el Capítulo 4 describimos los costos unitarios de construcción de modo porcentual y hacemos un análisis económico calculando el TIR y el VAN. | |
dc.description | Trabajo de suficiencia profesional | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | |
dc.subject | Tanques de almacenamiento de GNL | |
dc.subject | Proyecto tanque para GNL | |
dc.subject | Diseño y construcción de tanques | |
dc.title | Montaje de un tanque interno para almacenamiento de GNL con capacidad de 175,000m³ en Mejillones - Chile | |
dc.type | Informes técnico | |