dc.contributorRíos Quinteros, Isaac
dc.contributorHoyos Castillo, Juan
dc.creatorZambrana Flores, Henry Manfredo
dc.creatorZambrana Flores, Henry Manfredo
dc.date2018-07-24T19:36:09Z
dc.date2018-07-24T19:36:09Z
dc.date1997
dc.date.accessioned2019-04-24T23:00:25Z
dc.date.available2019-04-24T23:00:25Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/12742
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2354470
dc.descriptionEn el presente informe de INGENIERIA, básicamente se esboza la forma práctica que se puede emplear La Geomecánica para el diseño de minado, haciendo un enfoque dentro del Análisis de las operaciones de minado que mensualmente se efectúa en Centromín Perú, en particular en la unidad de producción de Yauricocha. Se determina en forma práctica los parámetros Geomecánicos de los principales cuerpos en producción de la mina. Efectuando un análisis más detallado del cuerpo "Contacto Sur Medio” en dos niveles diferentes, distanciado ambos niveles en 200 m aproximadamente, se observa una notable variación en las características Geomecánicas del cuerpo, concluyendo en la necesidad de emplear un método de minado diferente, al aplicado en los niveles superiores. Del nivel 465 al nivel 620, se empleó el método de corte y relleno ascendente con su variante de cámaras y pilares, en los niveles 670 y 720, es recomendable la aplicación del método de corte y relleno descendente mecanizado. El continuar con el mismo método de los niveles superiores trae como resultado un incremento descontrolado en los costos, por la utilización de madera planchoneo de mineral, mayor cantidad de tareas, e incremento de las condiciones inseguras.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectGeología minera
dc.subjectGeomecánica
dc.subjectVoladura subterránea
dc.titleAplicación práctica de la geomecánica en las operaciones mineras
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución