dc.contributorYoplac Castromonte, Edwilde
dc.contributorSilva Campos, Oscar Felipe
dc.creatorHonores Meza, Santiago Enrique
dc.creatorHonores Meza, Santiago Enrique
dc.date2018-07-18T21:44:47Z
dc.date2018-07-18T21:44:47Z
dc.date1999
dc.date.accessioned2019-04-24T23:00:12Z
dc.date.available2019-04-24T23:00:12Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/12651
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2354382
dc.descriptionUn concentrado de digenita (Cu1.8S) fue lixiviado en soluciones de 02 – CuCl2-HCl-NaCl en el rango de temperaturas de 50 °C a l00 °C. El proceso de lixiviación ocurría en dos etapas. La primera etapa de lixiviación ocurría en forma muy rápida, y la digenita se transformaba en covelina y cobre en solución. La segunda etapa es mucha más lenta en comparación a la primera debido a que la lixiviación de la covelina produce azufre elemental, que recubre a la partícula. A demás, el Cu (II) es el agente oxidante directo de la partícula en ambas etapas, dando como producto de la reacción Cu(I) el cual es oxidado por el 02 para regenerar Cu (II) el cual vuelve a atacar a la partícula. La energía de activación para la primera etapa es de 3.93 kcal/mol lo que es debido a un control por difusión en un film de fluido que rodea a la partícula. La energía de activación para la segunda etapa es de 18.28 kcal/mol lo que es debido a un control por difusión a través de un residuo sólido (azufre elemental). La influencia de la acidez en la lixiviación no es relevante, no obstante, se debe trabajar a pH ácidos para evitar la formación del oxicloruro de cobre lo cual ocurre a partir de un pH=3.4. Con respecto a la cantidad del ión cloruro este acomplejante es importante en el sistema ya que permite tener en forma acompleja al ión Cu+, lo cual permite que el cobre al estado cuproso sea estable. A concentraciones de cloruro total mayores a 4.5M deja de ser relevante en la lixiviación. Para las condiciones de lixiviación usadas, el azufre elemental, la calcopirita y la pirita permanecen prácticamente inalterables.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectCobre calcosina
dc.subjectDigenita
dc.subjectLixiviación
dc.titleLixiviación de un concentrado de Digenita en medio CuCl2 - O2 - Nacl - Hcl
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución