dc.contributorParedes Pacheco, Jorge
dc.contributorMendoza Apolaya, Atilio
dc.creatorLa Torre Chambi, Walter William
dc.creatorLa Torre Chambi, Walter William
dc.date2018-07-09T21:47:31Z
dc.date2018-07-09T21:47:31Z
dc.date1996
dc.date.accessioned2019-04-24T22:59:56Z
dc.date.available2019-04-24T22:59:56Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/12533
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2354264
dc.descriptionEl depósito de plata de Candelaria Segunda, es una parte de las principales estructuras mineralizadas de la Mina Caudalosa Grande actualmente explotada por la Corporación Minera Castrovirreyna; y se encuentra ubicada en el distrito minero de Castrovirreyna; distrito de Santa Ana, Provincia de Castrovirreyna, Departamento de Huancavelica, a 4,700 m.s.n.m. El depósito está conformado geológicamente por una serie de rocas volcánicas: secuencias de tufos, tufos brechas, flujos de brecha, lavas andesiticas con intercalaciones de arenas volcánicas y conglomerados, en donde se han diferenciado el Domo Candelaria. Esta secuencia está cortada por stocks pro-intrusivos de diámetros decamétricos cortado por un campo de diques y sills. El depósito mineral está asociado genéticamente a la actividad hidrotermal de los Centros y Domos Volcánicos del Terciario medio a superior. La forma, distribución de las fracturas están íntimamente relacionadas a éstos centros volcánicos, del tipo de relleno de fracturas. La veta Candelaria Segunda está constituida de relleno de sulfuros, con una paragénesis conformada de tetahedrita, enargita, boulangerita, bournonita, jamesonita, chalcopirita, y como minerales de ganga pirita, cuarzo, barita, oropimente, rejalgar, marcasita, arsenopirita. Existe un marcado zoneamiento horizontal y vertical de plata-cobre en el centro, plomo y zinc a los extremos. En detalle los lazos cimoides, las intersecciones de vetas favorecen la riqueza de la mineralización. Consecuentemente adyacente a la veta Candelaria la presencia del Domo Volcánico Candelaria es también favorable a la mineralización al igual que los tufos.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectGeoestadística
dc.subjectReservas minerales
dc.subjectVetas mineras
dc.titleEstimación de reservas de la veta candelaria segunda mina caudalosa grande por el método geoestadístico
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución