dc.contributorMellado Méndez, Augusto
dc.creatorGiles Ponce, Alberto José
dc.creatorGiles Ponce, Alberto José
dc.date2018-06-26T22:29:38Z
dc.date2018-06-26T22:29:38Z
dc.date1966
dc.date.accessioned2019-04-24T22:59:26Z
dc.date.available2019-04-24T22:59:26Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/12316
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2354047
dc.descriptionEl presente estudio muestra. la efectividad del uso de técnicas de análisis operacional y de computadoras en la ejecución de programas de producción en minería. Específicamente, este trabajo ilustra la elaboración de un programa de producción anual para la mina Casapalca de la compañía Cerro de Paseo Corporation. Para el efecto se ha elaborado un modelo de programación lineal que toma en cuenta los factores más importantes como son: capacidad de producción de los tajeos, reservas de los tajeos, tonelaje y ley requerida por la planta concentradora etc. Se ha utilizado el sistema matemático de programación lineal MPS para la solución del modelo. Los resultados de este estudio muestran que los programas de producción pueden ser hechos usando técnicas operativas que tienen ventajas sobre sistemas convencionales en cuanto a flexibilidad, rapidez y sobre todo por poder "cuantificar" diferentes programas de producción, dando de esta manera un criterio más amplio para tomar decisiones a nivel de gerencia.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectProducción minera
dc.subjectProgramación lineal
dc.titleProgramación lineal en el planeamiento de minería subterránea
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución