dc.contributorRosado Aguirre, Estanislao Ubaldo
dc.creatorLlachua Cortéz, Jaime Yuri
dc.creatorLlachua Cortéz, Jaime Yuri
dc.date2018-06-14T19:37:56Z
dc.date2018-06-14T19:37:56Z
dc.date2000
dc.date.accessioned2019-04-24T22:58:38Z
dc.date.available2019-04-24T22:58:38Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/11974
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2353705
dc.descriptionEl presente trabajo tiene por finalidad adecuar las instalaciones eléctricas existentes a valores mínimos exigidos por el Código Nacional de Electricidad y el Reglamento Nacional de Construcciones, a efectos de dotar al local en estudio, de una infraestructura eléctrica confiable y segura. El local en estudio corresponde al Local de Producción de Laboratorio COFANA, líder en la industria farmacéutica y dedicado a la elaboración de jarabes, tabletas, cápsulas, inyectables y otros productos farmacéuticos; que cuenta con ambientes de requerimientos y niveles de exigencia de calidad y confiabilidad diferentes, como son las áreas de administración, almacenamiento, producción, laboratorio y control de calidad. El estudio comprende cuatro partes: 1. Evaluación de las instalaciones eléctricas existentes: Describe la situación actual de las instalaciones existentes y evalúa su estado de conservación y operatividad, identificando las instalaciones que deben acondicionarse o reemplazarse. 2. Evaluación de consumo de energía eléctrica: En esta parte se hace un diagnóstico del consumo habitual de energía eléctrica de la planta; así mediante un programa de registros y mediciones, se obtienen los diferentes parámetros eléctricos que permiten conocer la carga eléctrica, proyectarla durante el periodo de estudio y efectuar, por consiguiente, un adecuado dimensionamiento del equipo eléctrico. Asimismo, mediante un análisis de simulaciones tarifarias, se determina la tarifa más conveniente para COFANA. 3. Evaluación económica de alternativas de proyectos de inversión para la reducción de costos por concepto de consumo de energía eléctrica: En función del análisis del consumo de energía efectuado en el capítulo anterior, se plantean y evalúan alternativas de proyectos de inversión, cuya aplicación permitirá mejorar el consumo de energía eléctrica de la planta y reducir consecuentemente los cargos por este concepto. 4. Replanteo de las instalaciones eléctricas: Finalmente, en esta parte, en base a las conclusiones de los capítulos anteriores, se presenta el proyecto de adecuación y remodelación de las instalaciones eléctricas existentes.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectConsumo de energía eléctrica
dc.subjectEvaluación de instalaciones eléctricas
dc.subjectEvaluación económica
dc.titleEvaluación y replanteo de las instalaciones eléctricas en el local de producción del laboratorio COFANA Pueblo Libre - Lima
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución