dc.contributorSalinas Ruíz Conejo, Wilfredo
dc.creatorInga Jesús, Manuel Walter
dc.creatorInga Jesús, Manuel Walter
dc.date2018-06-12T19:11:30Z
dc.date2018-06-12T19:11:30Z
dc.date1995
dc.date.accessioned2019-04-24T22:58:29Z
dc.date.available2019-04-24T22:58:29Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/11897
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2353628
dc.descriptionEn la Industria Petrolera, existen diferentes métodos artificiales para hacer producir a los pozos, tales como Bombeo Mecánico, Bombeo Hidráulico, Gas Lift y Bombeo con Equipo Electro Sumergible (ESP); cada uno de ellos dependiendo del tipo de reservorio en los cuales están ubicados los Pozos. En el Lote Nº 8, explotado por Petróleos del Perú, tenemos el tipo de reservorio de empuje por agua ("Water Orive") y los 59 pozos de petróleo productivos en la actualidad distribuidos en las áreas de: Corrientes, Pavayacu, Yanayacu, Chambira- y Capirona producen con Instalaciones ESP = BEC (Bombeo Electro Centrífugo). El avance de la tecnología ha creado diversas herramientas y métodos para obtener información real de los parámetros de los pozos de petróleo en producción. En esta ocasión presento las bondades de la Herramienta en Y (“Y Tool”), la cual es usada juntamente con los ESP y dicha herramienta de "By Pass", nos permite llegar hasta las zonas productivas de los pozos y poder obtener Información real cuando el ESP está en funcionamiento.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectMaquinaria de bombeo
dc.subjectHerramientas
dc.subjectPozos petrolíferos
dc.titleUso y aplicaciones de herramienta Ytool en pozos de petróleo del lote nº 8
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución