dc.contributorHerrera Bendezú, Luis
dc.creatorPostigo Málaga, Mauricio
dc.creatorPostigo Málaga, Mauricio
dc.date2018-06-12T01:17:15Z
dc.date2018-06-12T01:17:15Z
dc.date1995
dc.date.accessioned2019-04-24T22:58:26Z
dc.date.available2019-04-24T22:58:26Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/11890
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2353621
dc.descriptionEn los tiempos actuales encontramos muchos equipos que usan la tecnología de los microprocesadores para sus diseños por la flexibilidad y las grandes ventajas que nos brindan. El objetivo del presente trabajo es poner al alcance de los estudiantes e ingenieros electrónicos un módulo de propósito educativo; que les permita conocer, experimentar y diseñar sistemas basados en microprocesadores. El módulo cuenta con el microprocesador Intel 8085, memoria RAM, EPROM, dispositivos de entrada salida, display, teclado, conversores análogos/digital y digital análogo, transmisión de datos seriales y un programa que facilita el uso del módulo. También nos da una buena base, para luego experimentar con los populares microcontroladores que integran toda esta arquitectura en un chip. A diferencia de otros módulos; no solo nos enseña a entrenar en la programación; sino que orienta al usuario en todos los recursos; para que desarrolle sus lemas basados en microprocesadores sencillos o complejos en un solo módulo. El módulo fue usado para desarrollar varios proyectos universitarios, con resultados satisfactorios.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectDiseño de sistemas
dc.subjectMicroprocesador
dc.subjectIngeniería electrónica
dc.titleSistema mínimo de propósito general usando el microprocesador Intel 8085
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución