dc.contributorRojas Miranda, Luis
dc.creatorCondori Salas, Martín Germán
dc.creatorCondori Salas, Martín Germán
dc.date2018-06-11T20:29:00Z
dc.date2018-06-11T20:29:00Z
dc.date1998
dc.date.accessioned2019-04-24T22:58:24Z
dc.date.available2019-04-24T22:58:24Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/11872
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2353603
dc.descriptionEl objetivo de esta tesis es el diseño de motores trifásicos utilizando una microcomputadora, Para diseñar motores de doble jaula se ha adoptado el método del ROTOR DE JAULA SIMPLE EQUIVALENTE, el cual consiste en hallar dos(2) láminas magnéticas del rotor de jaula simple equivalente que cumplan con el régimen de arranque y de operación respectivamente. Luego se diseña la jaula superior con la ayuda de la lámina del rotor de jaula simple equivalente en régimen de arranque. A continuación, se diseña la jaula inferior con la ayuda de la lámina del rotor de jaula simple equivalente en el régimen de operación. Finalmente se calcularán las condiciones electromecánicas y de operación del motor de doble jaula. Al diseñar los motores de 90 y 25 Hp, hemos comprobado que se trata de motores de gran eficiencia, corrientes bajas, buen factor de potencia, buen torque de arranque, buena sobrecarga y cumplen con las restricciones de diseño.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectMétodo del rotor
dc.subjectDiseño de motor
dc.titleDiseño de un motor de doble jaula utilizando el método del rotor de jaula simple equivalente
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución