Perú | Informes técnico
dc.contributorSandoval Salinas, Rigoberto Raúl
dc.creatorHorna Custodio, Jorge Luis
dc.creatorHorna Custodio, Jorge Luis
dc.date2018-05-29T01:20:59Z
dc.date2018-05-29T01:20:59Z
dc.date2006
dc.date.accessioned2019-04-24T22:57:31Z
dc.date.available2019-04-24T22:57:31Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/11478
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2353209
dc.descriptionEste trabajo presenta en forma explicativa acerca de cómo se superó la deficiencia de capacidad de tratamiento de la flotación Rougher arenas, al incrementar el tiempo de residencia de flotación y por ende optimizar la cinética de gruesos con la incorporación de cuatro celdas OK-160 . Para recuperar el capital invertido en el proyecto, además del incremento de la recuperación ayudo notablemente el aumento del precio promedio de libra de cobre de US$0.75 a US$ 1.29. Por ello se recuperó la inversión en la mitad del tiempo previsto. En el capítulo I se detalla las generalidades de Southern Peru Copper Corporatión y su Unidad productiva Cuajone, así como la descripción de operaciones de la Planta Concentradora En el capítulo II parte teórica de la flotación de sulfuros de cobre en Concentradora Cuajone se orienta al proyecto de instalación de cuatro celdas OK – 160, las bases teóricas de flotación.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectCeldas de flotación
dc.subjectSulfuro de Cobre
dc.titleProyecto de implementación de celdas OK-160 en flotación rougher arenas planta concentradora Cuajone
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución