dc.contributorSáez Cuyubamba, Luis Enrique
dc.creatorParedes Seguil, Javier Augusto
dc.creatorParedes Seguil, Javier Augusto
dc.date2018-05-25T19:06:27Z
dc.date2018-05-25T19:06:27Z
dc.date1999
dc.date.accessioned2019-04-24T22:57:27Z
dc.date.available2019-04-24T22:57:27Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/11448
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2353179
dc.descriptionEn los últimos años el progreso en los cuidados médicos ha sido muy rápido. Una razón importante para este progreso ha sido la colaboración entre dos importantes disciplinas: la medicina y la ingeniería. Entre estas dos disciplinas hay analogías y diferencias, pero no hay duda de que la cooperación entre ellas ha producido resultados excelentes. Estas disciplinas son muy amplias: abarca gente dedicada a un amplio espectro de actividades, desde el mantenimiento básico de un equipo hasta la investigación en los límites del conocimiento en cada campo. Evidentemente, hay un denominador común: la necesidad de la instrumentación para hacer medidas adecuadas y precisas de los parámetros involucrados. El personal que interviene en el diseño, utilización y mantenimiento de instrumentación biomédica proviene tanto de las ciencias de la vida como de la ingeniería y área técnica, aunque procede con mayor probabilidad de esta última área. El presente trabajo da una perspectiva de los alcances de la ingeniería biomédica en nuestro medio, aplicada a los sistemas de diagnóstico por imágenes por ultrasonido, proporcionando un amplio panorama que comprende tanto el fundamento teórico, la performance de un buen ecógrafo, así como nociones de mantenimiento básico y medidas de seguridad.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectDiagnóstico mediante sonidos
dc.subjectIngeniería biomédica
dc.subjectDiagnósticos por imágenes
dc.titleIngeniería electrónica aplicada a los sistemas de ultrasonido para diagnóstico por imágenes
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución