dc.contributorPetrick Casagrande, Susana Margarita
dc.creatorArroyo Mestanza, Juan Gabriel
dc.creatorArroyo Mestanza, Juan Gabriel
dc.date2018-05-02T22:29:19Z
dc.date2018-05-02T22:29:19Z
dc.date2011
dc.date.accessioned2019-04-24T22:56:16Z
dc.date.available2019-04-24T22:56:16Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/10922
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2352653
dc.descriptionSe ha usado un magnetómetro de precesión de protones marca Geometrics modelo G856XA, el cual permite medir la intensidad del campo magnético terrestre sobre un área en particular de una manera sistemática. Los resultados de este estudio permitirían aprender y aplicar esta técnica geofísica no destructiva, comúnmente llamado métodos magnéticos, en estudios de prospección arqueológica. Una etapa posterior a la adquisición de los datos, es el procesamiento de los mismos; esto es, la obtención de perfiles y mapas de isocurvas de las alteraciones o variaciones de la intensidad del campo geomagnético (Anomalías magnéticas) por medio de la implementación de un conjunto de scritps en Matlab. De esta manera es posible cuantificar estas anomalías e inferir la existencia de materiales o cuerpos magnéticos enterrados. Con el fin de verificar el funcionamiento del magnetómetro y adquirir conocimiento sobre esta técnica geofísica se ha realizado la adquisición de datos magnéticos sobre 2 áreas (7x7m2 y 16x16m2) en la localidad de Ancón al norte de Lima, enterrando diferentes objetos tales como una plancha metálica a 30cm±0.5cm, un cilindro metálico cuya profundidad se desconoce, etc. Encontrando valores de anomalías magnéticas de -12nT y -31nT respectivamente. Finalmente se ha realizado la estimación de la profundidad de los objetos enterrados. Usando una técnica de inversión basada en la ecuación de homogeneidad de Euler. Se ha verificado este método sobre datos magnéticos teniendo como fuente causantes de anomalías monopolos y dipolos magnéticos puntuales. Para las anomalías de la plancha de fierro no se obtienen buenos resultados, pero para el objeto metálico de forma cilíndrica sobre el área 2 en ancón se obtienen resultados aceptables. Este programa conjuntamente con los scripts que permiten obtener mapas y perfiles de anomalías magnéticas serán de gran ayuda cuando se realicen trabajos de campo ya sea en prospección arqueológica o en búsqueda de minerales, sin tener en cuenta estudios geológicos cuantitativos de por medio. Permitirán corroborar rápidamente con alguna otra técnica geofísica sobre un área en particular.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectGeofísica aplicada
dc.subjectMétodos magnéticos
dc.subjectIngeniería física
dc.titleEstudio de métodos magnéticos en geofísica aplicada
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución