Informes técnico
Protección en baja tensión contra sobretensiones de origen atmosférico
Autor
Meléndez Santillán, Carlos
Meléndez Santillán, Carlos
Institución
Resumen
Los sistemas de distribución eléctrica no han sufrido cambios importantes, mientras que el equipo eléctrico y electrónico ha llegado a ser mucho más sofisticado y sensible, identificándose a la actividad transitoria como la perturbación más común en causar interrupción o daños a las cargas críticas.
El presente informe muestra el origen, tipos, efectos y consecuencias en instalaciones de baja tensión debido a las sobretensiones provocadas principalmente por descargas atmosféricas. Hago mención a los principios de protección que se tienen en cuenta en la fabricación de equipos eléctricos y electrónicos, y hasta alguno de ellos ya incorporan ciertos dispositivos que se emplean en la fabricación de los supresores pero que muchas veces resultan insuficientes, principalmente ante transitorios de gran energía (de origen atmosférico).
Un supresor de transitorios de buena calidad limita la amplitud de las sobretensiones transitorias en todo momento, sin importar sus puntos de origen, a niveles que no son perjudiciales a las cargas eléctricas y electrónicas.
Ahí, enfoco el tema en la necesidad del uso de supresores como principal instrumento de protección, haciendo una descripción y a la vez mencionando las características y parámetros principales a tener en cuenta en la elección de un protector, así como las ventajas y desventajas de las tecnologías más utilizadas en la fabricación de estos dispositivos de supresión. Trabajo de suficiencia profesional