dc.contributorZaldívar Álvarez, Walter Fernando
dc.creatorMogollón Babbage, Javier Ernesto
dc.creatorMogollón Babbage, Javier Ernesto
dc.date2018-02-26T20:55:40Z
dc.date2018-02-26T20:55:40Z
dc.date2006
dc.date.accessioned2019-04-24T22:51:46Z
dc.date.available2019-04-24T22:51:46Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/8846
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2350577
dc.descriptionEl presente informe está estructurado de una manera sencilla y práctica para iniciar el conocimiento acerca de los Morteros Secos y su uso en el campo de la construcción. En el capítulo II - Desarrollo de los Conceptos y Técnicas, se da a conocer la definición de un mortero seco; su desarrollo histórico y técnico; tipos de morteros (clasificados según el método de fabricación y según su aplicación) y sus ventajas; asimismo se hace mención, en forma general, de las materias primas usadas para la producción de los morteros secos. En el capítulo III - Desarrollo del Tema, se estudia la composición de los morteros secos, tratando de manera fundamental las materias primas empleadas para su fabricación, especialmente los aditivos que pueden ser utilizados, puesto que éstos dan las características y propiedades deseadas en un mortero seco según la aplicación final; la producción industrial de los morteros secos; algunos ensayos y pruebas que se realizan a los morteros (tanto en estado fresco como en estado endurecido); principales aplicaciones de los morteros secos, profundizando principalmente en el uso de morteros secos para asentamiento de ladrillos, para tarrajeo, pegamentos para mayólicas y fraguas (morteros para juntas); situación de los morteros secos en el Perú. Para concluir el informe, se presentan las Conclusiones y Recomendaciones finales (Capítulo IV); la Bibliografía empleada (Capítulo V). También se incluye un Apéndice (Capítulo VI), donde se mencionan algunas normas europeas existentes, específicamente para los morteros secos tratados con profundidad en el Capítulo III; un diccionario técnico de los morteros europeos, con definiciones de los diferentes tipos de morteros, sus características y prestaciones finales; y asimismo información de algunos morteros secos producidos industrialmente por fabricantes nacionales.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectMorteros (Materiales)
dc.subjectConstrucción
dc.subjectIngeniería química
dc.titleMorteros secos en el campo de la construcción
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución