dc.contributorBautista Ríos, Juan Pablo
dc.creatorContreras Ávalos, Salvandy Neper
dc.creatorContreras Ávalos, Salvandy Neper
dc.date2018-02-08T20:34:53Z
dc.date2018-02-08T20:34:53Z
dc.date2017
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/8512
dc.descriptionEn el presente trabajo de suficiencia profesional describe en detalle la elaboración de la “Ingeniería Definitiva de la línea de Trasmisión en 220kV Limacpunco – Onocora”, la cual será construida en el departamento de Cuzco con una longitud aproximada de 106 Km. La elaboración de este proyecto siguió las recomendaciones dadas por el Código Nacional de Electricidad Suministro - 2011 y normas internacionales vigentes. Las etapas desarrolladas fueron: selección del trazo de ruta, levantamiento topográfico con tecnología LIDAR, diseño de la línea de transmisión, y elaboración del expediente técnico. La ruta seleccionada en la mayor parte de su recorrido cuenta con vías de acceso como caminos de herradura y afirmado. El recorrido de la ruta inicio en zonas de Selva Baja, y en la mayor parte de su recorrido por terrenos de Sierra llegando a una altitud máxima de 5320 msnm. En altitudes mayores a 4500 msnm las exigencias técnicas de diseño establecida por el Código Nacional de Electricidad Suministro-2011 son más severas, como lo es el espesor del hielo establecido para el diseño mecánico de la línea de transmisión. Ante esta particularidad se presentó al Ministerio de Energía y Minas un informe técnico justificando la exoneración de dichos valores, esta fue aprobada lográndose continuar con el diseño de la línea de transmisión. Es importante resaltar el uso de ortofotografias y tecnología LIDAR que se aplicaron para la elaboración de la topografía del trazo de ruta, complementándose con el uso del PLS-CADD, software especializado para el diseño de líneas de transmisión logrando una óptima distribución de estructuras a lo largo de la línea de transmisión. Finalmente se determinó la lista de materiales y costo estimado de la línea. Para los diferentes cálculos se utilizaron además programas de computación tales como MS EXCEL, AUTOCAD Y APPLETS del EPRI.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectLínea de transmisión
dc.subjectCentral Hidroeléctrica
dc.titleIngeniería definitiva de la línea de transmisión en 220 Kv Limacpunco - Onocora
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución