dc.contributorApaza Huancapaza, Ubaldo
dc.creatorVicuña Ruiz, Félix David
dc.creatorVicuña Ruiz, Félix David
dc.date2018-02-08T16:16:37Z
dc.date2018-02-08T16:16:37Z
dc.date2009
dc.date.accessioned2019-04-24T22:50:59Z
dc.date.available2019-04-24T22:50:59Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/8485
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2350216
dc.descriptionLa presente tesis está orientado a desarrollar un efectivo Programa de Análisis de Aceites Lubricantes que facilite a las empresas mineras e industriales una mejor utilización y gestión de sus activos lubricados a través del monitoreo de la condición usando como herramienta el Análisis de Aceites Lubricantes. El Análisis de Aceites Lubricantes proporciona una detección de forma tal que pueda detectar en sus orígenes una falla, y monitorear el progreso de está usando su naturaleza predictiva que ayude a decidir cuándo intervenir un equipo y evitar así una falla inminente, que si no se corrigen los factores que lo originan oportunamente puede traer graves consecuencias económicas. Esto sugerirá a las empresas que no tengan un programa a hacer los esfuerzos por implementarlo y si lo tuvieran a mejorarlo. En la actualidad los programas en uso no son efectivos en su totalidad lo que conlleva a desperdiciar oportunidades de mejorar la disponibilidad de los equipos y en el peor de los casos a que estos sufran fallas catastróficas. La aplicación del Programa ayuda a mejorar la confiabilidad del equipo y el mantenimiento mejorando la productividad. Para realizar esto se explican los tipos de mantenimiento industrial, el concepto del análisis de aceite, las funciones de los lubricantes, luego se continúa con la explicación de las categorías del análisis de aceite como son las propiedades físicas y químicas, la contaminación de los aceites y la determinación de las partículas de desgaste presentes en el aceite. Posteriormente se hace un recorrido sobre los principios básicos de filtración de lubricantes, para continuar con las acciones que se realizan para el control de la contaminación en sistemas lubricados. Luego se muestra cómo se procesa toda la información recopilada para determinar la condición de los equipos. Y finalmente se explica cómo se diseña el programa de análisis de aceites su implementación, administración, monitoreo, mejora continua y su interdependencia con un laboratorio.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectAceites lubricantes
dc.subjectAdministración de industrias
dc.titleImplementación y admininstración de un efectivo programa de análisis de aceites lubricantes para el mantenimiento de maquinarias minero industriales
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución