dc.contributorPajares Briones, Elmo Rogelio
dc.creatorLanda Chauca, Elard Enrique
dc.creatorLanda Chauca, Elard Enrique
dc.date2018-02-02T20:51:15Z
dc.date2018-02-02T20:51:15Z
dc.date2002
dc.date.accessioned2019-04-24T22:50:31Z
dc.date.available2019-04-24T22:50:31Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/8289
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2350020
dc.descriptionEl presente trabajo es uno de los varios informes que realice en mi condición como integrante del plan de becas de Centromin Perú, hoy Doe Run Perú, debido a que el antimonio es un semimetal no común me pareció interesante la idea de desarrollar el tema, en el cual a través de controles de impurezas y cantidades balanceadas de materia prima se ve claramente que es posible aumentar la calidad del antimonio crudo por encima del promedio que se tiene como especificación. Las materias primas usadas son óxidos en forma de polvos provenientes de las plantas de residuos anódicos y de antimonio, los cuales serán reducidos en hornos de reverberos para obtener el antimonio. Estos óxidos poseen impurezas que tienen un papel determinante en la calidad del antimonio. Las condiciones de operación para el proceso normal son las mismas utilizadas en las pruebas realizadas, para así demostrar el efecto que se tiene al controlar las impurezas en la calidad final del producto. En resumen, el presente informe, presenta mejoras a un método de trabajo clásico.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectControl de impurezas
dc.subjectRefinerías de Antimonio
dc.titleIncremento de la calidad del antimonio crudo por control de impurezas
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución