dc.contributorCetraro Cardo, César
dc.creatorVásquez Cotrina, Johnny Roger
dc.creatorVásquez Cotrina, Johnny Roger
dc.date2018-01-19T20:19:50Z
dc.date2018-01-19T20:19:50Z
dc.date2011
dc.date.accessioned2019-04-24T22:49:45Z
dc.date.available2019-04-24T22:49:45Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/7913
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2349644
dc.descriptionLos empresarios de la Micro y Pequeña empresa (Mypes) son personas que han comenzado desde muy abajo, con negocios informales (ambulantes con punto de venta en la calle) y sin acceso a los créditos formales otorgados por las entidades financieras (Bancos, Financieras, Cajas Municipales de Ahorro y Crédito - CMAC, Cajas Rurales de Ahorro y Crédito - CRAC, Entidades de Desarrollo de las Pequeñas y Microempresas - Edpymes, Cooperativas de Ahorro y Crédito y ONG). Han pasado los años y en el Perú así como en otros países de América Latina existen entidades financieras especializadas en el otorgamiento de microcréditos, que sirven de palanca para que estás unidades empresariales sigan creciendo. Actualmente, las entidades financieras que otorgan créditos a las Mypes ofrecen diversas ofertas, entre el gran abanico de productos que estas pueden otorgar se encuentran las siguientes: Capital de trabajo, Líneas de Crédito, Activo Fijo Bien Mueble e Inmueble, Leasing Financiero, Consumo e Hipotecarios, conllevando a los empresarios a un sobreendeudamiento, lo cual puede repercutir en el crecimiento de nuestra economía peruana.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectCrédito financiero
dc.subjectPequeña y mediana empresa
dc.titleAnálisis de sobreendeudamiento en el sector de la Micro y Pequeña Empresa del Perú (Mayo 2009 - Julio 2010) y (Octubre 2010 y Julio 2011)
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución