Informes técnico
Caracterización estructural morfológica y eléctrica de películas delgadas de Dióxido de Estaño preparadas por la técnica spray Sol-Gel
Autor
Luyo Caycho, Clemente Alfredo
Luyo Caycho, Clemente Alfredo
Institución
Resumen
En el presente trabajo se han obtenido películas de dióxido de estaño por el proceso spray sol-gel pirólisis a partir de tres soles precursores que hemos denominado (Cr-TEA y Sn).
El sol cl fue preparado a partir de la sal cloruro de estaño (IV) pentahidratada (SnCl4 .5H2O) y peptizada con amoniaco (NH3). El sol TEA fue preparado a partir de la sal cloruro de estaño (IV) pentahidratado (SnCl4 .5H2O) y peptizada con cloruro de tetraetilamonio (TEA), y el sol Sn fue preparado a partir del alcóxido (C5HnO)4Sn, peptizada con amoniaco (NH3). Las películas fueron depositadas a una temperatura de operación de 130 °C y luego fueron tratadas térmicamente a 500 °C, usando sustratos de alúmina y de vidrio. Las películas a la temperatura de 130 °C resultaron amorfas, pero al someterlas a tratamiento térmico se van cristalizando. Esto se observa en el difractograma para la película preparada a partir del sol TEA, donde el dióxido de estaño tiene la estructura de la casiterita.
Las micrografías obtenidas demuestran diferentes morfologías, esto se nota a bajas magnificaciones, pero a altas magnificaciones se observan partículas menores a 50nm. La variación de la conductividad eléctrica de estas películas expuestas a vapor de etanol muestra que estas se pueden usar como sensores de gas. Todas presentan diferentes respuestas en la conductividad eléctrica a medida que aumenta la temperatura de operación. Por lo tanto, el sol precursor influye de alguna manera en la detección del vapor de etanol. Trabajo de suficiencia profesional