dc.contributorChaparro Méndez, José Alex
dc.creatorCuzcano Quispe, Luis Miguel
dc.creatorCuzcano Quispe, Luis Miguel
dc.creatorCuzcano Quispe, Luis Miguel
dc.date2017-11-22T16:30:09Z
dc.date2017-11-22T16:30:09Z
dc.date2007
dc.date.accessioned2019-04-24T22:45:56Z
dc.date.available2019-04-24T22:45:56Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/6186
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2347922
dc.descriptionEl Perú es uno de los países que más sufrió al principio del año 98' por el fenómeno del niño, ocurrieron desastres naturales como calentamiento de las aguas de la Costa del Perú, desbordamientos de los ríos sequía, lluvias torrenciales, calor insoportable, entre otros cambios: climáticos muy marcados que en consecuencia se perdieron vidas humanas, se destruyeron muchas viviendas carreteras, etc. Mi principal preocupación es proponer a corto plazo una solución aproximada a cualquier tipo de desastres naturales en donde los habitantes son los que realmente se perjudican y hasta pueden perder sus vidas. Una de las soluciones inmediatas es albergar a la gente damnificada en hangares hechos por ellos mismos (Domos geodésicos hechos en bambú o caña Guayaquil). Para esto conoceremos a fondo al bambú'; sus características especiales convenientes, ventajas y desventajas como material constructivo, conservación de mismo; resistencias y esfuerzos' del material, como también costos aproximados. El fin de este trabajo de investigación es lograr y proponer una cartilla o manual de construcción de domos geodésicos hechos en bambú montados en el lugar. En la primera parte del trabajo de investigación conoceremos al material, su clasificación, sus propiedades, ventajas y desventajas. En la segunda parte estudiaremos rápidamente el comportamiento geométrico y estructural de los domos geodésicos y propongo una aplicación del material en una estructura geodésica hecha en bambú con nudos metálicos. En la tercera y última parte contiene 3 intentos de ensayos de esfuerzos del material con sus respectivos procedimientos de construcción, fotos, cuadros de esfuerzos y planos respectivos. De estos intentos de ensayos el tercer ensayo es el definitivo y apropiado.
dc.descriptionTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectAutconstrucción
dc.subjectBambú
dc.titleDomo geodésico hecho en bambú.
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución