dc.contributorCortegana Rucoba, Oscar Noé
dc.creatorHuamán Maldonado, Edwin
dc.creatorHuamán Maldonado, Edwin
dc.date2017-10-10T20:19:28Z
dc.date2017-10-10T20:19:28Z
dc.date2016
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/5338
dc.descriptionEn la actualidad, perforar un pozo de petróleo y gas demanda hacerlo de manera eficiente, segura y económica de modo que permita la explotación adecuada de los hidrocarburos. En el Oriente Ecuatoriano, se ha perforado muchos pozos entre verticales, direccionales, horizontales y re-entradas en diferentes Bloques de los cuales se cuenta con información que sirve de base para la planificación de futuros pozos direccionales. Utilizando parte de esta información se inicia la campaña de perforación de pozos direccionales para el desarrollo de uno de los Campos en el Oriente Ecuatoriano. Uno de los puntos álgidos que enfrentamos fue la coyuntura mundial de precios bajos del petróleo que hace que los gastos operacionales tiendan al ahorro convirtiéndose en una limitante en la utilización de mejores equipos de perforación así como de nuevas tecnologías de última generación para disminuir los tiempos y costos. Ante esta situación una de las alternativas más viables fue optimizar las sartas de perforación usando los recursos existentes como motor de fondo o tecnologías como el sistema rotatorio en su forma más simple, así como aplicando eficientemente los parámetros de perforación para atravesar las diferentes litologías encontradas como lutita, arcilla y arena, aún con las limitaciones que presentaba el taladro de perforación en su presión de trabajo de bombas, rpm (revoluciones por minuto) y torque del Top Drive. Con el análisis de los pozos direccionales perforados, se determina las sartas de perforación óptimas, así como los parámetros de perforación adecuados para la perforación de pozos direccionales en la siguiente campaña en el mismo Campo.
dc.descriptionInforme de competencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectIngeniería de petróleo
dc.subjectPerforación de pozos
dc.subjectHidrocarburos
dc.titleOptimización de sartas de perforación en pozos direccionales
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución