dc.contributorScipión Pinella, Eddy Teófilo
dc.creatorVásquez Lugo, Víctor Alonso
dc.creatorVásquez Lugo, Víctor Alonso
dc.date2017-09-15T21:32:33Z
dc.date2017-09-15T21:32:33Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2019-04-24T22:42:54Z
dc.date.available2019-04-24T22:42:54Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/4806
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2346551
dc.descriptionEn la actualidad, el Estado viene invirtiendo en proyectos nuevos de carreteras de primer orden, bajo la modalidad de Concesiones. Esto hace necesario que el Ingeniero Diseñador necesite conocer los criterios de diseño y metodologías actualmente utilizadas y reconocidas por el Ministerio de Transporte de Comunicaciones, para el correcto estudio de los suelos y óptimo diseño del pavimento. La Concesionaria encargó a la empresa consultora GMI S.A. INGENIEROS CONSULTORES diseñar una óptima estructura del pavimento flexible. En este sentido se utilizó el método del Módulo Resiliente Estacional propuesto por la Guía AASHTO 1993, para determinar el módulo resiliente de la subrasante. Para el empleo de este método se estableció valores de módulos resilientes para periodos secos y húmedos, dichos valores fueron presentados y sustentados al Ministerio de Transportes y Comunicaciones quienes aceptaron y estuvieron de acuerdo en utilizar valores no tan conservadores como se suele usar en la práctica ingenieril. Además, el informe utiliza las relaciones características que se encuentran en la Guía AASHTO 2002 para establecer el módulo resiliente compuesto, cuando haya más de una capa. Finalmente aplicando la metodología de la Guía AASHTO 1993 se definió la estructura del pavimento para luego verificarlo mecanísticamente, mediante empleo del software KENLAYER.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectMecánica de suelos
dc.subjectPavimentación
dc.subjectConservación vial
dc.titleEstudio de suelos y diseño de pavimento de la autopista del Sol: sub tramo Piura - Sullana
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución