dc.contributorFernández Vásquez, Richard Fernando
dc.creatorMeza Charri, Carlos
dc.creatorMeza Charri, Carlos
dc.date2017-09-07T00:06:21Z
dc.date2017-09-07T00:06:21Z
dc.date2016
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/4591
dc.descriptionEn el presente informe se presenta el desarrollo y la aplicación de un modelo de simulación, utilizada para pronosticar la demanda de medicamentos a partir de información obtenida del servicio de farmacia del Hospital Nacional Ramiro Priale Priale EsSalud. En particular, este trabajo, muestra cómo se pueden usar la simulación estocástica y la estadística bayesiana para modelar y resolver problemas complejos de pronóstico. El marco propuesto es suficientemente general para aplicarse a modelos muy detallados del fenómeno en estudio. Los resultados obtenidos demuestran cómo se puede incorporar la incertidumbre en los parámetros del modelo y su aplicación usando datos reales, revela cómo la amplitud de la muestra produce una distribución posterior con poca influencia sobre la distribución a priori. Palabras claves: experimentos por simulación, pronóstico de demanda, estimación bayesiana
dc.descriptionInforme de suficiencia
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectSimulación estocástica
dc.subjectMedicamentos
dc.titlePronósticos bayesianos usando simulación estocástica en la demanda de medicamentos en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé - Essalud en el periodo 2014
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución