dc.contributorAguilar Bardales, Zenón
dc.creatorCisneros García, Goyo Bernardino
dc.creatorCisneros García, Goyo Bernardino
dc.date2017-09-05T01:15:33Z
dc.date2017-09-05T01:15:33Z
dc.date2016
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/4524
dc.descriptionCimentar sobre terrenos que poseen suelos altamente compresibles involucra soluciones tradicionales como la excavación de volúmenes de suelo y reemplazo por material granular selecto, construcción de cimentaciones superficiales mediante extensas áreas de plateas y cimentaciones profundas. Además, existen soluciones no tan tradicionales como el uso de geomallas y geowebs colocadas dentro del suelo como material de refuerzo. La ingeniería geotécnica actual involucra brindar distintas soluciones a un problema específico, lo cual hace mejorar e innovar nuevas tecnologías para beneficiar económicamente a proyectos donde existan suelos muy compresibles. Es así que aparece en los Estados Unidos el sistema de mejoramiento de suelos mediante pilas de agregado compactado, la cual envuelve una combinación de las teorías de la mecánica de suelos clásica aplicadas a las cimentaciones superficiales y profundas, así como presunciones propias del sistema de mejoramiento GEOPIER. La presente investigación se ha enfocado principalmente en estudiar la metodología de diseño de pilotes basadas en las recomendaciones estipuladas en la Norma AASHTO LRFD BRIDGE 2012, y la metodología de diseño de pilas de agregado compactado descritas en el Manual de Diseño de Reforzamiento de Suelos con elementos GEOPIER y distintas publicaciones de proyectos donde ya se aplicaron esta tecnología a nivel mundial. Estas dos metodologías fueron aplicadas para la cimentación de un futuro centro comercial que será construido en la ciudad de Tumbes, cuyas condiciones del suelo son bastante desfavorables. En este lugar se realizaron ensayos de campo y laboratorio para el estudio de "Mecánica de Suelos con Fines de Cimentación de Real Plaza Tumbes”. Los resultados muestran que ambas alternativas de cimentación son técnicamente viables para controlar los asentamientos no tolerables que podrían ocurrir si se cimentara en zapatas aisladas, sin embargo, la inclusión de pilas de agregado compactado tiene una marcada ventaja respecto a la longitud total de perforación requerida para la cimentación profunda, lo que conlleva a un ahorro de dinero no sólo para este proyecto sino en otros donde el suelo de cimentación tenga similar característica de resistencia.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectPilotes
dc.subjectCimentaciones
dc.titleAnálisis comparativo en el diseño de pilotes y pilas de agregado compactado
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución