dc.contributorGutiérrez Lázares, José Wilfredo
dc.creatorChuquiano Agreda, Hilario
dc.creatorChuquiano Agreda, Hilario
dc.creatorChuquiano Agreda, Hilario
dc.date2017-08-24T01:36:05Z
dc.date2017-08-24T01:36:05Z
dc.date2001
dc.date.accessioned2019-04-24T22:41:50Z
dc.date.available2019-04-24T22:41:50Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/4315
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2346061
dc.descriptionEn los últimos años la ciudad de Iquitos ha experimentado un alto crecimiento poblacional, generando problemas del tipo social, económico y de salud. Formando grandes asentamientos humanos alrededor de la ciudad que tiene carencia de viviendas salubres, insuficiencia de servicios de agua desagüe, recojo de basura, entre otros. Uno de los mayores problemas que aqueja a la ciudad es la contaminación de las quebradas, lagos ríos, por la descarga directa de las aguas servidas. En el presente trabajo se propone un procedimiento para la evaluación geotécnica de la zona donde se encontrará ubicada la laguna de estabilización, así como su respectivo diseño. El análisis geotécnico comprendió la evaluación de los suelos de cimentación, la· determinación del material d préstamo para la conformación de los diques de la laguna, el análisis de estabilidad de los taludes d los diques debido al efecto de inundación del río Amazonas y el diseño del sistema de protección de los diques.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectEstudios geológicos
dc.subjectSaneamiento
dc.subjectPlantas de tratamiento de agua
dc.subjectTratamiento de aguas residuales
dc.titleEvaluación geotécnica para el diseño de la laguna de estabilización, Dist. de Punchana, Prov. Maynas, Dpto. de Loreto
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución