dc.contributorBarzola Gastelú, Carlos Armando
dc.creatorMorales Alfaro, Mary Patricia
dc.creatorMorales Alfaro, Mary Patricia
dc.creatorMorales Alfaro, Mary Patricia
dc.date2017-08-23T00:50:20Z
dc.date2017-08-23T00:50:20Z
dc.date2000
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/4288
dc.descriptionLa investigación en la tecnología del concreto ha estado orientada en los últimos 30 años a buscar la evolución del comportamiento del concreto sobre todo desde el punto de vista de la durabilidad, obteniéndose exitosos resultados con lo que la industria de la construcción se vio favorecida. Entre estas tecnologías se desarrolló ·el concreto de alta resistencia, en países como Japón, Alemania, Francia, Italia, Holanda, Estados Unidos, Canadá, últimamente en Sud América en Brasil, Colombia y Argentina. En la mayoría de ellos se edifica con· concretos de más de 600 kg/cm2, habiéndose registrado en la actualidad concretos desde 800-1200 kg/cm2 hasta 2000 kg/cm2. Hay aplicaciones concretas en el Perú, en nuestro país se obtuvieron en el pasado concretos de 450 kg/cm2 de resistencia; en el año 1995 se obtuvo 600 kg/cm2 de resistencia a 60 días y una reducción significativa en el tiempo de fraguado; en 1997 se obtuvo 750 kg/cm2 a 90 días y en 1998; en la presente tesis de investigación se alcanzaron 1100 kg/ cm2 a 42 días.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectAditivos del concreto
dc.subjectAgregados (Materiales de construcción)
dc.subjectConcreto de alta resistencia
dc.subjectMezcla [albañileria]
dc.subjectPropiedades del concreto
dc.titleInvestigación del concreto de alta resistencia : metodología de obtención y determinación de las propiedades de los concretos de 550-1220 kg/cm2
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución