dc.contributorHuarcaya Junes, Alejandrina Nelly
dc.creatorMatos Rojas, Angel Hugo
dc.creatorMatos Rojas, Angel Hugo
dc.date2017-07-05T22:42:24Z
dc.date2017-07-05T22:42:24Z
dc.date2011
dc.date.accessioned2019-04-24T22:40:17Z
dc.date.available2019-04-24T22:40:17Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/3636
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2345383
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación tiene por finalidad estudiar los procesos de gestión de proyectos para la industria petrolera y realizar el análisis y diseño para la implementación de un sistema de información denominado Tablero de Control de Proyectos (TCP). El TCP es un sistema de información integrado al ERP de la empresa petrolera para la gestión de su cartera de proyectos E&P (Exploración y producción). Permite la medición de los logros estratégicos a través de indicadores de gestión de la cartera de proyectos de la empresa, los cuales facilitan el proceso de toma de decisiones y proporcionan la capacidad para anticipar y prepararse ante un entorno tan dinámico como es la Industria Petrolera. El presente trabajo de investigación se desarrolla en 7 capítulos. El Capítulo 1, es el marco metodológico, en el cual se presenta la problemática y se definen los objetivos de investigación. En el Capítulo 2 se presenta el diagnóstico actual de la gestión de proyectos en la industria del petróleo y gas, para lo cual se realizó el análisis del sector en el mundo y en el Perú. También se analizó la gestión de proyectos y el software de gestión de proyectos que se utiliza en la industria. En el Capítulo 3, se presenta el marco teórico, el cual se fundamenta en las definiciones de Gestión de Proyectos según el Project Management lnstitute (PMI), la metodología Stage Gate Project Management Process (SGPMP}, el Lenguaje Unificado de Modelado (UML) y el Proceso Unificado Racional (RUP). En el Capítulo 4, se presenta los procesos de Gestión de Proyectos propuestos para la industria petrolera. En el Capítulo 5, se presenta el sistema propuesto, que incluye las características del entorno, definición de requerimientos, análisis, diseño, pautas para la implementación y pruebas del TCP. En el Capítulo 6, se presenta la evaluación del sistema propuesto, el cual incluye algunos resultados obtenidos. En el Capítulo 7, se presenta el análisis económico, que incluye la estructura de inversión y costos, las alternativas de financiamiento y la evaluación económica. Finalmente, se presenta las Conclusiones y Recomendaciones del presente trabajo de investigación.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectLenguaje de modelamiento unificado-UML
dc.subjectTableros de control
dc.subjectGestión de proyecto
dc.titleTablero de control integrado a la ERP para la gestión de proyectos E&P en la industria del petróleo y gas
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución