dc.contributorSalinas García, Julia Victoria
dc.creatorRodriguez Rodriguez, Luis Alberto
dc.creatorRodriguez Rodriguez, Luis Alberto
dc.creatorRodriguez Rodriguez, Luis Alberto
dc.date2017-07-04T22:51:52Z
dc.date2017-07-04T22:51:52Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2019-04-24T22:40:14Z
dc.date.available2019-04-24T22:40:14Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/3615
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2345362
dc.descriptionLos proyectos de inversión en el sector de energía y minería recorren varias etapas de revisión técnica con el fin de asegurar que se hayan aplicado las normativas y estándares exigidos en todas las etapas del ciclo de vida de dicha inversión. Bajo este contexto en el presente informe se plantea que la etapa de ingeniería de diseño es donde se pueden cubrir la mayor parte de los aspectos a ser considerados en un proyecto, y se propone la aplicación de un método práctico para esta etapa que permita cubrir todos los aspectos de seguridad a ser considerados, esto con el fin de pasar los procesos de revisión técnica con la mínima cantidad de correcciones significativas. Como punto de partida el Capítulo I aborda el marco teórico asociado a los conceptos generales de un proceso industrial, el marco regulatorio aplicable para las actividades de hidrocarburos del sector, así como una breve descripción conceptual de los aspectos de seguridad a ser considerados. En el Capítulo II se establece como proceso industrial modelo un Sistema de Separación Trifásica de Crudo típico de un campo petrolero de la selva peruana, y posteriormente se desarrollan 03 secciones como sigue, la primera sección aborda la caracterización a nivel básico del Sistema de Separación Trifásica. La segunda sección aborda los criterios generales del diseño y los aplica al proceso establecido. Finalmente, la tercera sección complementa la aplicación de criterios de diseño con los conceptos de niveles de protección de un proceso, haciendo que el diseño cubra todos los aspectos necesarios desde el punto de vista de seguridad. Finalmente se describen las conclusiones y observaciones asociadas a la aplicación del método práctico propuesto durante la etapa de ingeniería de diseño y su impacto en las demás etapas del ciclo de vida de un proyecto de inversión.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectIndustria del Petróleo
dc.subjectProyectos de desarrollo
dc.subjectSeguridad industrial
dc.titleAplicación de los niveles de protección de seguridad en el diseño de un proceso de tratamiento de crudo de una batería petrolera
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución